Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revolución mexicana. Apariencia. ocultar. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato.

    • Revolución Maderista
    • Presidencia de Madero
    • Dictadura de Victoriano Huerta
    • Guerra de Facciones
    • Gobierno de Carranza

    El 5 de octubre de 1910 se hizo publico el Plan de San Luis, un manifiesto de Francisco I. Madero que convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el Porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas. El manifiesto también se comprometía a restituir las tierras de los campesinos que les habían sido arrebatadas por...

    En octubre de 1911 se realizaron las elecciones en las que Francisco I. Maderoresultó elegido como presidente de México. Durante el período de transición se modificó la Constitución mexicana para prohibir las reelecciones presidenciales y se reformó la ley electoral para expandir el universo de electores. Durante este período de gobierno fue reempl...

    Victoriano Huerta se convirtió en presidente de México con el apoyo de grandes hacendados, altos mandos militares, el clero y casi todos los gobernadores (con excepción del gobernador de Sonora, José María Maytorena, y del gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza). Huerta se propuso pacificar las revueltas en México y lograr el reconocimiento in...

    Pero el conflicto no terminó con la derrota de Huerta. La capital fue tomada militarmente por el Ejército Constitucionalista ese mismo 15 de julio, tras lo cual Venustiano Carranza asumió el mando político y militar el 20 de agosto, acompañado de Álvaro Obregón. Carranza convocó a todos los gobernadores y a los generales de los ejércitos constituci...

    Las fuerzas de Carranza tomaron nuevamente la capital el 2 de agosto de 1915. La Convención entonces se traslado primero a Toluca y luego a Cuernavaca. Luego, el gobierno de Carranza logró el reconocimiento de Estados Unidos en octubre de 1915, lo que le permitió negociar la compra de armamento de guerra a sus fuerzas. Las relaciones bilaterales en...

  2. De esta forma, el 20 de noviembre de 1910, dio inicio el movimiento revolucionario, con carácter esencialmente popular y social, convirtiéndose en la primera gran revolución del siglo XX.

  3. 20 de nov. de 2019 · Lo que pasó el 20 de noviembre de 1910. Y lo que es más importante, y que celebramos hoy: convocaba al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el mal gobierno, señalando el 20 de...

  4. La Revolución mexicana fue una guerra civil que desangró a México a partir de 1910, provocando más de un millón de muertos. Se inició como un movimiento insurreccional destinado a impedir la décima reelección del general Porfirio Díaz, que gobernaba el país desde 1876.

  5. 5 de jun. de 2020 · La Revolución de 1910 dio lugar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la primera en el mundo por su contenido político - social.

  6. 20 de nov. de 2020 · El movimiento armado fue detonado a causa del fraude electoral que el gobierno encabezado por Porfirio Díaz perpetró en contra de Francisco I. Madero en las elecciones presidenciales de 1910. La lucha convocada por Madero en su Plan de San Luis [1] inició formalmente el 20 de noviembre de aquel año.