Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de enero: Se paraliza la central de abasto de la Merced, principal lugar de aprovisionamiento de la Ciudad de México, ante un paro de más de doce horas de 1,500 trabajadores del mercado en protesta por sus condiciones laborales.

  2. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único. En este texto, exploraremos algunos de los hechos históricos que definieron la década de los 80 en México ...

  3. 16 de ago. de 2022 · La recesión de 1981-83 es la más larga identificada por el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México y fue detonada por una crisis de balanza de pagos. Gabriel Casillas. agosto 16, 2022 | 11:11 am hrs.

  4. 27 de oct. de 2022 · En agosto de 1982, el gobierno de México notificó a sus acrededores que no tenía recursos para hacer frente a su deuda externa, dando inicio a la crisis de la deuda latinoamericana. BBC News,...

    • qué pasó en 1981 méxico1
    • qué pasó en 1981 méxico2
    • qué pasó en 1981 méxico3
    • qué pasó en 1981 méxico4
    • qué pasó en 1981 méxico5
  5. 18 de ago. de 2023 · 14. Desde 1982 hasta la actualidad, México ha experimentado una serie de acontecimientos que han dejado una marca indeleble en la historia del país. Uno de los sucesos más significativos ocurrió en febrero de 1982, cuando el Banco de México se retiró del mercado de cambios.

  6. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1981

    1981. Reunión internacional de cooperación y desarrollo. En México se discute la necesidad de un nuevo orden económico mundial: 17 jefes de Estado y cinco ministros de relaciones internacionales se encuentran en Cancún el 22 y 23 de octubre, para discutir la naturaleza de una nueva interdependencia global: los países desarrollados se han ...

  7. 1981. El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica. Se realiza el Examen de Admisión a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en línea por primera vez. El presidente José López Portillo anuncia la nacionalización de la industria petroquímica. 1982. Miguel de la Madrid asume la presidencia de México.