Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La interpretación histórica. ¿Serán iguales las versiones indígenas españolas de la conquista de México? Lógicamente, encontraremos muchas diferencias entre ambas, ya que nunca serán parecidas las visiones del vencedor y las del vencido.

    • Positivismo
    • Historicismo
    • Materialismo Histórico O Escuela Marxista
    • La Escuela de Los Annales

    El positivismo se define como un movimiento filosófico que se desarrolló en Europa durante el siglo XIX. Según los expertos de la escuela positivista, un conocimiento es válido cuando proviene de la observación y la experiencia. Por ello, critica duramente la superstición y la especulación en el contexto histórico. Auguste Comte (1798-1857) es cons...

    El historicismo surgió como reacción al positivismo, y resalta la importancia de la interpretación histórica que hace el historiador sobre el destino humano y la sociedad. Al contrario de otras ideas de pensamiento, el historicismo niega la existencia de leyes históricas fijas. El historicismo concibe el hecho histórico como único e irrepetible y v...

    El materialismo histórico es un término usado originalmente por Federico Engels (1820-1895) y fuertemente influenciado por las doctrinas marxistas y leninistas. Esta forma de interpretación tiene como finalidad la comprensión de la historia humana universal a partir del hecho económico. Engels, basado en los principios del economista y filósofo ale...

    La Escuela de los Annales fue fundada por Lucien Febvre (1878-1956) y Marc Bloch (1886-1944) en 1929, en Francia. Es conocida por ser una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX y, en especial, de la historiografía francesa. Los primeros preceptos y pensamientos de la corriente fueron expuestos en una reconocida revista de l...

  2. 15 de may. de 2024 · La historiografía es el arte de escribir o investigar la historia mediante el análisis crítico de las fuentes históricas, o sea, es el estudio científico de la historia. Se trata de una disciplina muy importante a la hora de reflexionar sobre el pasado.

  3. 3 de nov. de 2020 · El método histórico es la metodología utilizada por los historiadores para estudiar y analizar los hechos ocurridos en el pasado. Se utilizan fuentes primarias –libros escritos en la época, testimonios, objetos, etc.– y se apoyan en otras disciplinas para investigar una determinada época.

    • que es la interpretación histórica1
    • que es la interpretación histórica2
    • que es la interpretación histórica3
    • que es la interpretación histórica4
    • que es la interpretación histórica5
  4. 4 de oct. de 2020 · Implica formular hipótesis basadas en evidencia y probarlas. De eso se trata esta lección. La metodología histórica es el proceso mediante el cual los historiadores recopilan pruebas y formulan ideas sobre el pasado. Es el marco a través del cual se construye un relato del pasado.

  5. El historicismo es la tendencia intelectual a reducir la realidad humana a su historicidad o condición histórica (única e irrepetible). Entre 1870 y 1920 diversos historiadores reaccionan frente al positivismo que intentaba recabar la mayor cantidad de datos para poder escribir la historia objetiva.