Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La UNESCO estima que hay 3 millones de naufragios en el mar y el fondo del océano: 30 por cada barco que navega en la superficie. Sonares sofisticados han ayudado a tender cada vez más cables cada vez más precisamente a través del suelo del océano.

    • Descargar PDF

      sugieren que cientos de miles de pequeños montes serían...

    • Tiburón blanco (Carcharodon carcharias) Este tiburón uno de los mayores predadores del mar y el tercer pez más grande del mundo. Aunque prefiere aguas frías, puede encontrarse en mares templados, como el Mediterráneo.
    • Delfín mular (Tursiops truncatus) Este cetáceo suele vivir en pequeños grupos y ser bastante costero, aunque a veces se concentran en manadas de centenares de ejemplares y se adentra en alta mar.
    • Tortuga caguama (Caretta caretta) Sus aletas en forma de remos permiten a estos reptiles moverse sutilmente en el agua. Estas tortugas marinas pueden permanecer bajo el agua sin tener que salir a la superficie para respirar hasta dos horas y realizan migraciones de miles de kilómetros hasta que vuelven a las playas de anidación a depositar los huevos.
    • Estrella de mar (Astropecten aranciacus) Las estrellas de mar se mueven muy despacio en el fondo del mar. Se alimentan de mejillones y almejas. Con las fuertes ventosas en sus tentáculos abren la concha de los moluscos, y tras empujar sus estómagos fuera del cuerpo a través de la apertura que tienen en su parte ventral se comen a su presa.
    • Las Olas Monstruo
    • El Kraken
    • El Mar Del Diablo
    • La Anomalía Del Mar Báltico
    • Los Secretos de La Fosa de Las Marianas
    • El Tiburón Caníbal Gigante
    • El Barco Fantasma Kaz II
    • El Bloop
    • La Atlántida
    • Las Estructuras de Yonaguni

    Las leyendas de los marineros hablan de olas monstruosas que aparecían sin previo aviso y que se alzaban como muros perfectamente verticales de agua de más de 25 metros de altura sin que ningún fenómeno climatológico o geológico lo explicara. Aun así, todo lo que creíamos conocer sobre el océano nos llevó a clasificar estas historias como mitos. Pe...

    El Kraken es una colosal criatura marina que forma parte de la mitología escandinava y que es descrita como un calamar gigante capaz de hundir cualquier embarcación. Y aunque creíamos que eran simples leyendas, desde que en 1925 descubrimos la existencia de los calamares colosales, el mito pasó a ser algo más cercano a la realidad. Los calamares gi...

    El Mar del Diablo o Triángulo del Dragón es una región del Océano Pacífico alrededor de la isla Miyake, a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Tokio, Japón. La cultura popular sitúa este mar como, junto al Triángulo de las Bermudas, una de las áreas del mundo donde más desapariciones de aviones y barcos tienen lugar. Se ha hablado de la desap...

    Año 2011. El equipo de buceo sueco OceanX se encuentra realizando una expedición en el golfo de Botnia, situado entre el oeste de Finlandia y el este de Suecia, siendo el brazo más septentrional del mar Báltico. De repente se encontraron con algo muy extraño. Una estructura de 60 metros de diámetro con un diseño antinaturalen una zona donde, sorpre...

    La Fosa de las Marianas es el punto más profundo del océano. Situada en el océano Pacífico occidental, se trata de una depresión del fondo marino con una extensión de 2.550 km, una amplitud de 69 km y una forma de media luna que, en su punto más profundo, localizado en el extremo sur, alcanza una profundidad de 11.034 metros. Este punto recibe el n...

    Año 2013. Un equipo de científicos australianos implantan un dispositivo de seguimiento a un tiburón blanco de 2,7 metros de longitud para estudiar los cambios de temperatura que tienen lugar en los océanos. Ante la sorpresa de todos, el dispositivo, unos meses después, apareció en la costa. El tiburón blanco había sido devorado por alguna criatura...

    15 de abril de 2007. El Kaz II, un catamarán de 9,8 metros, sale del puerto de Airlie Beach, una pequeña localidad australiana, con una tripulación de tres personas: Derek Batten, Peter Tunstead y James Tunstead, tres marineros con relativamente poca experiencia. Lo que iba a ser un viaje para recorrer la costa de Australia derivó en una de las des...

    19 de mayo de 1997. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica detectó, en las costas de Chile, a unos 5.000 km de Iloca, una localidad costera, un potente sonido que bautizaron como Bloop. Un extraño sonido que duró 7 minutosy que descendía lentamente en un rango de frecuencia casi subsónico pero con un volumen suficiente para ser detectado...

    La Atlántida es el nombre que recibe una mítica isla descrita en los textos del filósofo griego Platón. Una civilización antigua que fue una potencia militar que dominó el oeste de Europa y el norte de África hasta que una catástrofe hizo que desapareciera en el fondo del océano. Desde entonces, su búsqueda ha formado parte de la cultura popular, a...

    La isla de Yonaguni es una pequeña isla de Japón que cuenta con una población de poco más de 1.600 habitantes. En 1985, el submarinista japonés Kihachirō Aratake, descubrió en sus aguas, por casualidad, un conjunto de estructuras que, a día de hoy, siguen siendo objeto de controversia. Parece ser un megalito, un refugio prehistórico de una civiliza...

  2. 22 de ago. de 2023 · Toda esa región es denominada como zona hadal o hadalpelágica, debido al ser mitológico Hades, el dios griego del inframundo. Lo que hace peligroso explorar estas profundidades del océano ...

    • 2 min
    • Milenio Digital
    • Peces anzuelo (Ceratiidae) Estos peces abisales pertenecen a los cerátidos, conocidos también como demonios marinos o peces anzuelo, dado que pueden tener un apéndice bioluminiscente que utilizan para acercar así a sus presas.
    • Calamar vampiro (Vampyroteuthis infernalis) El calamar vampiro es pariente de los pulpos y calamares. A diferencia de ellos, carece de tinta, pero para defenderse lanza una luz bioluminiscente, aunque raramente lo utiliza porque es de un carácter más tranquilo que sus familiares.
    • Malacosteus niger. Este pez habita desde los 500 hasta 3.900 metros de profundidad, con un rango bastante amplio. Al ser peces del fondo marino que carecen de luz, emiten bioluminiscencia de color rojo para guiarse.
    • Gusanos gigantes de tubo (Riftia pachyptila) La Riftia pachyptila puede no parecer un animal, ya que no es móvil y vive agrupado, pero lo cierto es que pertenecen al filo de los gusanos segmentados o anélidos.
  3. 22 de jul. de 2020 · Ariel Cipolla July 22, 2020. 201 3 minutos de lectura. Aunque el océano puede ser fascinante, también es bastante misterioso. Veamos qué se esconde tras las profundidades. Esto es lo que sabemos sobre lo que se encuentra en las profundidades del océano. / Foto: Pexels.

  4. 3 de mar. de 2014 · BBC. 3 marzo 2014. Una expedición científica permitió conocer por primera vez cómo es la vida en uno de los lugares más profundos del océano. La primera exploración de la fosa oceánica de las...

  1. Búsquedas relacionadas con que hay debajo del mar

    imagen que hay debajo del mar
    miedo a lo que hay debajo del mar
  1. Otras búsquedas realizadas