Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Pérdida o ruina de la embarcación en el mar o en río o lago navegables. 2. m. Pérdida grande; desgracia o desastre. 3. m. Mar. Buque naufragado, cuya situación ofrece peligro para los navegantes.

  2. Se llama naufragio al acto y el resultado de la desaparición o la destrucción de la embarcación. El concepto también se utiliza para hacer referencia a la nave que naufragó. Los naufragios pueden producirse por múltiples motivos.

  3. ¿Qué significa Naufragio? El término naufragio se refiere al hundimiento de una embarcación en el agua, ya sea en el mar, un río o un lago. Un naufragio puede involucrar la pérdida total o parcial de la nave, así como la posible pérdida de vidas y cargamento.

  4. 1. s. m. NÁUTICA Hundimiento de una embarcación en el agua de forma accidental. 2. NÁUTICA Buque naufragado cuya situación ofrece peligro para los navegantes. 3. Desgracia, ruina o pérdida grande su aportación económica libró a la empresa del naufragio. desastre, fracaso.

  5. Se denomina naufragio al proceso por el que una embarcación se hunde mientras ésta navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua. Aunque en ocasiones el término naufragio se utiliza también para designar los restos de un barco hundido total o parcialmente, el término apropiado para ello es pecio.

  6. Un naufragio es la pérdida de una embarcación en el mar, río o lugares navegables. 1 . Historia. Entre los griegos y los romanos era habitual representar en un cuadro la escena del naufragio del que se habían salvado.

  7. s m. 1 Hecho de naufragar: el naufragio del Titanic, un naufragio financiero. 2 Embarcación que queda hundida en el fondo del mar, de un lago, etcétera. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.