Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida. 1 .

  2. La coronación canónica es uno de los Ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.

  3. 14 de oct. de 2023 · En él, se explica que una coronación canónica “es un acto litúrgico peculiar y extraordinario, y de gran importancia dentro del culto cristiano, motivado por la devoción mariana hacia una determinada imagen sagrada de la Santísima Virgen".

    • ecanias@diariodejerez.com
  4. La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.

  5. El comienzo de 2024 trae en la Vega del Guadalquivir, la capital y la Campiña más que el inicio del año nuevo en el ámbito cofrade, ya que es año de coronaciones canónicas.

  6. La coronación canónica de las imágenes de la Bienaventurada Virgen María es una de las formas más solemnes y peculiares –además de extraordinaria y excepcional– del culto a la Madre del Señor. No es una celebración muy antigua en la historia de la liturgia.

  7. Las coronación canónica es una ceremonia que reconoce la devoción que se profesa a una imagen mariana de especial arraigo entre el pueblo. Tiene su origen en la Italia de la segunda mitad del...