Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Qué verde era mi valle! (How Green Was My Valley) es una película estadounidense de 1941 dirigida por John Ford. Es un drama costumbrista que resultó el gran triunfador del año 1941 en los Óscar, al obtener cinco estatuillas.

  2. «¡Qué verde era mi valle!» es ese Ford por antonomasia: el de los viejos valores tradicionales, el del honor familiar que siempre hay que venerar y mantener por encima de todo (véase «El hombre tranquilo»).

  3. 27 de abr. de 2024 · En “¡Qué verde era mi valle!” Ford se sirve de una estructura de guión clásica y de un gusto por el detalle puramente cinematográfico, para cargar los planos de emoción. El director de “Centauros del desierto” (1956) nunca deja de detenerse en las imágenes.

  4. Las miradas, ese vector por excelencia en el cine, son en ¡Qué verde era mi valle! una afirmación más que un reto, una ligazón más que una distancia. No atacan ni se defienden: contemplan la presencia y la asumen. Hay una impotencia brutal y un desprendimiento libre en todas ellas.

  5. 11 de oct. de 2011 · Qué Verde era mi Valle (1941) – John Ford. La película elevada al grado de mito por un pequeño hecho, que encierra un inverosímil mérito: haber derrotado en los premios de la Academia, al ganar el Oscar a Mejor Película, a nada más y nada menos que a Citizen Kane (1941).

    • que verde era mi valle analisis1
    • que verde era mi valle analisis2
    • que verde era mi valle analisis3
    • que verde era mi valle analisis4
    • que verde era mi valle analisis5
  6. 9 de sept. de 2020 · Desde 1998. Crítica ¡Qué verde era mi valle!, película donde John Ford, poeta irrepetible que tenía 46 años, hace el mejor retrato familiar de su carrera.

  7. Análisis. Un clásico y una nueva obra maestra de John Ford, bajo la producción de Zanuck. La épica y la lírica se unen en esta película que obtuvo 5 Oscars: a la mejor película, al mejor director, al mejor actor secundario -Donald Crisp-, a la mejor dirección artística y a la mejor fotografía.