Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2021 · Durante las elecciones presidenciales de 1988, el sistema de cómputo que se utilizó para la contabilidad de los votos sufrió un problema.

    • Antecedentes de la crisis electoral de 1988. Para entender la caída del sistema en 1988, es esencial conocer los antecedentes. Durante ese periodo, México estaba bajo el control del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que había gobernado de manera ininterrumpida desde la Revolución Mexicana en 1929.
    • La caída del sistema. La noche del 6 de julio de 1988, día de las elecciones, el sistema de cómputo electoral del país sufrió una misteriosa "caída". En ese momento, el conteo de votos se encontraba en pleno desarrollo, justo cuando los resultados preliminares comenzaron a mostrar ventaja del candidato de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas.
    • Resultados oficiales de la elección. Tras la caída del sistema, se anunciaron resultados oficiales que declaraban a Carlos Salinas de Gortari como el ganador de las elecciones presidenciales de 1988.
    • De la Madrid reconoce fraude. No hay ninguna declaración oficial que señale que hubo fraude electoral en 1988. No obstante, en una entrevista con Carmen Aristegui (2009), el expresidente Miguel de la Madrid señaló que se equivocó al elegir a Carlos Salinas como su sucesor y que estaba decepcionado de la calidad moral mostrada después por el presidente y su hermano, Raúl Salinas de Gortari.
  2. 1 de ago. de 2018 · En 1988 una supuesta “caída del sistema” de cómputo provocó dudas acerca de un fraude electoral, cuando Manuel Bartlett era el titular de la Comisión Federal Electoral (CFE), encargada del recuento de votos y dio el triunfo a Salinas de Gortari.

    • Periodista de EL UNIVERSAL
    • quiebra del sistema 1986 19881
    • quiebra del sistema 1986 19882
    • quiebra del sistema 1986 19883
    • quiebra del sistema 1986 19884
    • quiebra del sistema 1986 19885
  3. 6 de jul. de 2018 · El triunfo de Salinas de Gortari selló el primer cisma del PRI, el 6 de julio de 1988, día de la famosa “ caída del sistema ”, pues meses atrás, el método para designar al abanderado priista...

  4. 28 de oct. de 2021 · Luego de que Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volvió a hablar sobre la llamada ‘caída del sistema’ de 1988, Martha Anaya hace un recuento de aquellos años y relata cómo sucedió.

  5. 26 de jul. de 2023 · En las elecciones de 1988, Carlos Salinas de Gortari logró la presidencia siendo el abanderado del PRI, gracias a una supuesta “caída del sistema”.

  6. 6 de jul. de 2018 · El triunfo de Salinas de Gortari selló el primer cisma del PRI, el 6 de julio de 1988, día de la famosa “caída del sistema”, pues meses atrás, el método para designar al abanderado priista estalló la disidencia dentro del partido, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas.