Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2018 · El 25 de septiembre de 1513, siguiendo las instrucciones de los guías indígenas, Núñez de Balboa se encaramó a una cima y contempló por primera vez el océano Pacífico, el más extenso del planeta.

    • La Expedición de Fernández de Enciso
    • Vasco Núñez de Balboa, Conquistador
    • La Existencia de Otro Mar
    • La Expedición de 1513, El Descubrimiento Del Océano Pacífico
    • El “Bautismo” Del Mar Del Sur
    • Origen Del Nombre “Pacífico”

    La expedición iba a socorrer a Alonso de Ojeda, cuyo fuerte fundado poco tiempo atrás estaba siendo hostigado por las belicosas tribus que lo rodeaban, estando el propio Ojeda retira en La Española, herido y necesitado de esos refuerzos. Ojeda recurrió también a Francisco de Pizarro, que entonces aún no era más que uno de los mejores hombres que te...

    Balboa entonces, comenzó a mostrar sufaceta de conquistador, recorriendo el istmo de Panamá, sometiendo a varias tribus indígenas de la zona y logrando respeto, mediante la diplomacia, (y temor) con otras. Con estas alianzas aseguraba alimentos para Santa María de la Antigua del Darién. Logró provisiones abundantes desde la España y La Española. Ac...

    El avance por aquel territorio de Núñez de Balboa era imparable. Comenzó por conquistar las tierras de los caciques rivales de sus aliados cuyas victorias facilitaron en gran medida los tratados de amistad con otros cacique, como con el llamado Comogre. Cuando llegaron a tierras de Comogre fueron recibidos pacíficamente, agasajados con orfebrería d...

    Balboa salió de Santa María a través el 1 de septiembre de 1513, con 190 hombres, algunos guías indígenas y una jauría de perros. Llegaron a las cordilleras del río Chucunaque el 25, desde donde se podía ver ya el mar. Núñez de Balboa será el primer europeo en contemplarlo, ya que según los relatos, se adelantó a su expedición y subió los promontor...

    La expedición prosiguió en dirección al descubrimiento, para poder mojar los pies en aquel mar que luego sería el Océano Pacífico; pero pasaron por las tierras de otro cacique, llamado Chiapes, que les hizo frente, aunque fue derrotado. Pero esto les obligó a tomar descanso y precaución. Balboa envió tres grupos para encontrar un camino seguro haci...

    Tras más de un centenar de kilómetros de exploración, bautizó al golfo donde estaban como San Miguel y al nuevo mar como Mar del Sur. Luego, en 1520,Fernando de Magallanes rebautizaría el mar como océano Pacífico, por sus aparentemente calmadas aguas. Aunque la historia de Balboa no termina aquí, su futuro fue más bien corto ya que moriría ejecutad...

  2. 28 de oct. de 2017 · Realmente, ¿quién descubrió el Océano Pacífico? Por supuesto, Vasco Núñez de Balboa no “descubrió” realmente el Océano Pacífico . Pero a pesar de ello, fue el primer europeo que lo visitó en tiempos modernos , y que tuvo un registro de haberlo hecho.

  3. La exploración del océano Pacífico describe el proceso por el que navegantes europeos, empezando por la expedición española de Fernando de Magallanes, cruzaron dicho océano desde América hasta Asia, descubriendo nuevas rutas, archipiélagos y continentes.

  4. 22 de feb. de 2023 · Descubrimientos Edad Moderna. En 1513, Vasco Núñez de Balboa, desde la cumbre de las montañas que dividen el istmo de Panamá, divisó por primera vez la vasta extensión de agua del Pacífico, que denominó Mar del Sur.

    • quien descubrio el océano pacífico1
    • quien descubrio el océano pacífico2
    • quien descubrio el océano pacífico3
    • quien descubrio el océano pacífico4
    • quien descubrio el océano pacífico5
  5. El océano Pacífico fue surcado por Fernando de Magallanes, descubridor del estrecho que lleva su nombre, y que llegó a Filipinas en 1521, y por Juan Sebastián Elcano que completó la primera circunnavegación del mundo en 1522.

  6. 5 de jul. de 2022 · Vasco Núñez de Balboa (1475-1519) fue un conquistador español que descubrió el Océano Pacífico tras cruzar el istmo de Panamá en 1513. Aventurero y colonizador absolutamente despiadado, Balboa fue un peligro tanto para sus compañeros conquistadores como para los pueblos indígenas con los que se cruzó.