Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Malinche traduce a Hernán Cortés lo que dice Tlillancalqui, mensajero de Moctezuma ii. Fray Diego Durán, Historia de las indias de la nueva España e islas de Tierra Firme. Digitalización: Raíces. México antiguo. ¿Fue traidora la Malinche? Eduardo Matos Moctezuma.

  2. 15 de dic. de 2021 · Así fue como partieron de Cuba, como prófugos de la justicia, sabedores de que su traición podría provocar que fueran condenados a morir ejecutados. Cortés, luego de pisar Cozumel, se dirigió...

  3. 14 de ene. de 2022 · México. La Malinche: por qué la mujer que ayudó a Hernán Cortés a la Conquista de México no fue una traidora. Malinalli, nombre original de La Malinche, fue una mujer que le entregaron a...

  4. 9 de mar. de 2019 · El cronista Bernal Díaz del Castillo, quien acompañó a Hernán Cortés en sus travesías, relató en una de sus obras que a Malintizn le correspondía ser heredera de los dominios de su padre.

  5. 27 de jun. de 2023 · Museo de América, Madrid. En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió ...

  6. Los recién llegados estaban dirigidos por un hombre de unos 34 años, resuelto y audaz, con fama de “bullicioso, altivo, travieso”, diestro con las armas y con debilidad por los amoríos, cuyo nombre era Hernán (o Fernando o Hernando, según los documentos de la época) Cortés, quien había arribado a la isla de La Española (Santo ...

  7. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.