Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: reflexiones cortas sobre la muerte

Resultado de búsqueda

    • Traductora e Intérprete
    • El que vive más de una vida debe morir más de una muerte. (Oscar Wilde) Todas nuestras acciones y decisiones tienen consecuencias. Te recomendamos leer: "85 grandes frases célebres de Oscar Wilde"
    • La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos. (Antonio Machado) La muerte, aunque siempre está presente a nuestro alrededor, en realidad no nos afecta de manera directa.
    • La muerte no es la mayor pérdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos. (Norman Cousins) Hay personas que no se preocupan por disfrutar de su vida.
    • La muerte no nos roba a los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. (François Mauriac) No perdemos a alguien cuando muere, sino cuando lo olvidamos.
    • “A Menudo El Sepulcro Encierra, Sin saberlo, Dos Corazones en El Mismo Ataúd.”
    • “La Muerte Es El Comienzo de La Inmortalidad.”
    • “La Muerte Es Dulce; Pero Su Antesala, cruel.”
    • “Diferentes en La Vida, Los Hombres Son Iguales en La Muerte.”
    • “Después de Todo, La Muerte Es Solo Un Síntoma de Que Hubo vida.”
    • “¿Miedo A La Muerte? Uno Debe temerle A La Vida, No A La Muerte.”
    • “Si Quieres soportar La Vida, Prepárate para La Muerte.”
    • “Porque Eso Es La Muerte: Vivir Ese Instante Dominado Solo por Ese Instante.”
    • “No Me preocupa La Muerte,Me Disolveré en La nada.”
    • “La Muerte Es El Último Viaje, El Más Largo Y El Mejor.”

    Esta frase hace referencia al dolor que causa la muerte de alguien a quienes le amaban y siguen con vida, como por ejemplo a su pareja.

    Esta frase nos induce a pensar que morir no es el final de todo, sino que nuestra historia seguirá presente en el mundo para quienes nos han rodeado.

    Esta frase nos indica que lo que resulta cruel y lo que en realidad es tenido no es la muerte en sí, sino el sufrimiento anterior a ella.

    Independientemente de nuestras diferencias en vida, el hecho de que vamos a morir es algo que todos compartimos.

    El hecho de que algo muera significa que antes ha estado vivo. Indica que ese algo ha crecido, madurado y experimentado el mundo de una forma única, dejando su huella en él.

    Dolor, sufrimiento, desesperación… Todo lo que nos hace daño, nos hiere y nos hace sufrir lo experimentamos a lo largo de la vida, no con la muerte. Si esto es así, ¿por qué temerle a algo que no sabemos qué es ni comprendemos?

    Saber que vamos a morir hace que nos planteemos proyectar o no nuestros impulsos en el tiempo, ya que la muerte puede ocurrir en cualquier momento. Es por ello que es importante disfrutar el presente e intentar cumplir con nuestros objetivos. 1. Artículo relacionado: "Sigmund Freud: vida y obra del célebre psicoanalista"

    El autor de esta frase indica que si bien en la agonía podemos pensar en el pasado y preocuparnos por lo que va a pasar, en el momento de morir no existe nada más.

    Esta frase refleja la postura de que después de la muerte no hay nada, de manera que no debe ser motivo de preocupación.

    Tras morir nos vamos para no volver. La comparación de la muerte con un viaje es frecuente en las diferentes artes, como por ejemplo en la poesía.

  1. 14 de sept. de 2023 · 7 minutos. ¿Qué es la muerte? ¿Por qué pensamos en ella? ¿Por qué esa necesidad de pensar en la vida después de la muerte? Todas estas preguntas interesan a los seres humanos y la filosofía tiene mucho para decir al respecto. Descúbrelo en este artículo.

  2. 28 de oct. de 2020 · Aunque es cierto que la muerte nos destruye, su presencia nos indica lo más valioso de la vida: la capacidad de disfrute.El misterio de la muerte La muerte es un fenómeno natural, determinable y previsible, pero también es jurídico y legal.

  3. 4 de may. de 2018 · Descubre las reflexiones más profundas sobre la muerte en estas 100 frases que te harán cuestionar la vida y la existencia. Independientemente de la raza, religión, área geográfica o período de tiempo, todo ser humano se ha preguntado alguna vez sobre el único hecho de la vida que nos unifica a todos: la muerte.

    • reflexiones cortas sobre la muerte1
    • reflexiones cortas sobre la muerte2
    • reflexiones cortas sobre la muerte3
    • reflexiones cortas sobre la muerte4
    • reflexiones cortas sobre la muerte5
  4. 14 de dic. de 2019 · La muerte es una cuestión que ha inquietado a los grandes pensadores de todos los tiempos. En Diario Femenino hemos preparado un recopilatorio con 61 frases filosóficas para pensar sobre la muerte y el sentido de la vida que te harán reflexionar mucho. ¿Has elegido ya tu preferida?

  5. 20 de sept. de 2019 · El temor y la agonía, el rechazo y el dolor, el miedo al castigo o lo incierto de la vida más allá de la vida terrena, son las pautas dramáticas que hacen que veamos la muerte como una gran tragedia.

  1. Anuncio

    relacionado con: reflexiones cortas sobre la muerte