Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fórmula de la regla de Sturges establece que el número de clases es igual a uno más el logaritmo en base dos del número total de datos. Donde es el número de clases o intervalos y es el número total de observaciones de la muestra.

  2. 14 de abr. de 2021 · La regla de Sturges es un criterio utilizado para determinar el número de clases o intervalos que son necesarios para representar gráficamente un conjunto de datos estadísticos. Esta regla fue enunciada en 1926 por el matemático alemán Herbert Sturges.

  3. La regla de la raíz cuadrada : número de contenedores = ⌈√ n ⌉. La regla del arroz: Número de contenedores = ⌈2 * 3 √ n ⌉. La regla de Freedman-Diaconis: Número de contenedores = (2 * IQR) / 3 √ n donde IQR es el rango intercuartílico. Bono: Calculadora de reglas de Sturges.

  4. 26 de dic. de 2023 · Para aplicar la regla de Sturges, se utiliza la fórmula: k = 1 + log2 (N) Donde «k» es el número de intervalos y «N» es el tamaño de la muestra o número de datos. La regla establece que, en un histograma, el número de intervalos debe ser aproximadamente igual a la base logarítmica del tamaño de la muestra más uno.

  5. La regla de Sturges, propuesta por Herbert Sturges en 1926, es una regla práctica acerca del número de clases que deben considerar al elaborarse un histograma. [1] Este número viene dado por la siguiente expresión: = + ⁡ (), donde M es el tamaño de la muestra.

  6. 📋 Copiar. 📊 La Regla de Sturges EJEMPLOS. A continuación, te presento 25 ejemplos adicionales de situaciones en las que se aplica la Regla de Sturges: Consumo de agua diario por hogar: Para entender los patrones de consumo de agua en diferentes hogares.

  7. La regla de Sturges o fórmula de Sturges ( Herbert Arthur Sturges, 1882-1958) es una regla de uso habitual para el cálculo del número de intervalos para formar una distribución de datos agrupados en intervalos y el correspondiente histograma. La fórmula es la siguiente siendo k el número de intervalos que se calcula a partir del número ...