Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta. Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia. Enrique VIII Felipe II Monarquía. Guardar.

    • reinado de maría tudor1
    • reinado de maría tudor2
    • reinado de maría tudor3
    • reinado de maría tudor4
    • reinado de maría tudor5
  2. María I de Inglaterra. «María Tudor» redirige aquí. Para la hermana de Enrique VIII, véase María Tudor, duquesa de Suffolk . María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte.

  3. La princesa María nació el 18 de febrero de 1516, fruto de la unión entre dos Casas reales, los Tudor y los Trastámara. Su padre, Enrique VIII, fue el segundo monarca inglés de la dinastía Tudor, que había accedido al trono inglés en 1485 cuando el abuelo de María, Enrique VII, derrotó a Ricardo III en la batalla de Bosworth.

  4. Historia. María I de Inglaterra fue la primera reina de Inglaterra e Irlanda. Reinó como cuarta monarca Tudor desde 1553 hasta su muerte en 1558.

  5. 29 de jul. de 2013 · La reina sanguinaria, María Tudor (1516-1558) Retrato de María Tudor. Antonio Moro. Museo del Prado. Wikimedia Commons. María Tudor reinó en Inglaterra como María I durante unos escasos cinco años. En esos años el pueblo pasó de ensalzarla a condenarla para siempre. No lo tuvo fácil.

  6. María Tudor. (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado.

  7. 6 de may. de 2020 · Aunque el reinado de María no fue quizás el gran momento de crisis de los Tudor que los historiadores del siglo XX gustaban de retratar, sí tuvo que luchar como gobernante mujer que presidía un consejo ya dividido por múltiples cuestiones.