Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de los francos, en latín Regnum Francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refería a la actual Francia), o simplemente reino franco, [Nota 1] son las denominaciones historiográficas que identifican el reino germánico de los francos establecido a finales del siglo V aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias ...

    • ¿Cuándo comenzaron Los Pueblos Francos?
    • ¿Cuándo terminaron Los Pueblos Francos?
    • Cronología de Los Pueblos Francos
    • Ubicación Geográfica de Los Francos
    • Origen de Los Francos
    • Etapas de Los Francos
    • Características de Los Francos

    El origen de los pueblos francos se remonta hacia el año 250, cuando las tribus que habitaban en el valle del bajo Rin, los actuales Países Bajos, decidieron unirse para enfrentarse a la amenaza y a las políticas expansivas del Imperio romano.

    Por increíble que parezca, lo que empezó siendo la unión de cuatro pequeñas tribus germánicas en torno al 250, evolucionaría hasta convertirse en la monarquía francesa, la cual vería su fin definitivo en 1848, cuando el gobierno de Luis Felipe Illegó a su fin.

    La historia de los pueblos francos es bastante extensa, por lo que, para una mejor comprensión, resulta imprescindible conocer el inicio y el fin de cada una de las dinastías que lo constituyeron: 1. Dinastía merovingia: desde mediados del siglo V hasta el año 751. 2. Dinastía carolingia: desde el año 751 hasta el año 987. 3. Dinastía de los Capeto...

    Los francos, en sus inicios, cuando aún eran simples tribus aisladas entre sí, se encontraban asentados en el valle del bajo Rin, en los actuales Países Bajos. En el año 250, temiendo el poder creciente del Imperio romano, estas tribus germánicas decidieron unir fuerzas para enfrentarse a los romanos. De dicha unión, nacieron los francos salios y f...

    El origen de los francos está profundamente relacionado con los celtas, que habitaban en el territorio de la Galia y a los que los romanos denominaron galos. Durante la época del principado del Imperio romano, el emperador Julio César había logrado conquistar todo el territorio de los galos. Años más tarde, Octavio Augustodividiría el territorio de...

    Lucha contra el Imperio romano

    Desde su creación, en torno al año 250, los francos salios y ripuarios se enfrentarían a varios emperadores romanos, como Constancio I y Juliano el Apóstata. En el año 420, Faramundo, bisabuelo de Clodoveo I, cruzaría el rio Rin con la intención de conquistar la Galia, pero sería derrotado fácilmente por su general y gobernador, Flavio Aecio, en múltiples ocasiones.

    Dinastía merovingia

    Meroveo, nieto de Faramundo, sería el encargado de detener los enfrentamientos entre francos y romanos, pues establecería una alianza con el gobernador romano de la Galia, Flavio Aecio, para repeler el ataque invasor de los hunos de Atila. De esta manera, los francos salios acabarían teniendo su propio foedus(tratado bilateral) con los romanos, prometiendo defenderlos de cualquier ataque proveniente de invasores germanos. Sería Clodoveo I, hijo de Meroveo, quien, luego de la caída del Imperio...

    Dinastía carolingia

    Esta dinastía recibe su nombre del mayordomo de palacio Carlos Martel, hijo de Pipino de Heristal, mayordomo de Austrasia, quien sería un gran conquistador y gobernaría de facto durante veinte años a los francos. No obstante, sería su hijo Pipino el Breve, quien se convertiría en el primer rey carolingio oficial en el año 751. Años más tarde, su hijo Carlomagno expandiría los dominios del Imperio franco como nunca antes, superando por mucho a Clodoveo I. La dinastía carolingia vería su final...

    La historia de los francos como civilización es, por mucho, una de las más extensas de la era actual, pues se extiende por dieciséis siglos. Por tal motivo, las características planteadas a continuación estarán centradas en la época feudal de los francos, la cual es la más extensa y duradera de todas.

  2. El reino de los francos, en latín Regnum Francorum, también conocido (aunque menos usualmente) como Francia (palabra latina que no se refería a la actual Francia), o simplemente reino franco, [Nota 1] son las denominaciones historiográficas que identifican el reino germánico de los francos establecido a finales del siglo V aprovechando la decadencia de la autoridad romana en las Galias ...

  3. 13 de sept. de 2018 · Actualizado: 13 septiembre 2018. Uno de los reinos bárbaros más importantes situados dentro de la frontera del Imperio romano fue sin duda el reino de los francos. Estos al ser católicos fueron muy bien aceptados por el pueblo romano, el cual fue uniéndose con la nueva élite procedente de dicho pueblo, creando una nueva aristocracia.

  4. 1 de dic. de 2023 · El Reino de los Francos, desde sus orígenes hasta el reinado de Clodoveo I, representa un período crucial en la historia de Europa. El Reino Franco surgió como una potencia dominante en el Imperio Romano tardío y desempeñó un papel significativo en la configuración del paisaje medieval.

  5. Mapa de los Francos. Los francos estaban ubicados entre lo que se conocía como la Baja Renania y el este del Rin o Westfalia en el siglo III, alrededor del año 253 dc, pero se cree que su origen data del siglo VI A.C. Ubicación de los pueblos Francos según sus reyes.

  6. 20 de mar. de 2023 · Entre 507 y 511, durante el reinado de Clodoveo, se redactó un código de derecho civil aplicable al nuevo reino franco que se conoció como Derecho sálico, en honor a la tribu salvia dominante. Este código, redactado principalmente en latín y dedicado sobre todo a la herencia y a la justicia penal, sentaría las bases de algunos de los futuros sistemas jurídicos europeos.