Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. relaciones entre nobleza y monarquÍa en el siglo xv: faccionalismo Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS ÁLVAREZ DE TOLEDO (CASA DE ALBA) Studia Historica, Historia Medieval, vol. 34, 2016, pp. 149-185

  2. La nobleza y la monarquía mantenían una relación compleja y a veces conflictiva. Por un lado, los nobles eran vasallos del rey y le debían lealtad y obediencia. Por otro lado, los nobles también tenían derechos y privilegios que debían ser respetados por la monarquía.

  3. 12 de dic. de 2016 · Resumen. La formación de patrimonios señoriales, la obtención de títulos nobiliarios y el disfrute de transferencias fiscales dependía, para la alta aristocracia castellana, de las concesiones de los reyes. Entre otros recursos, para favorecer estas concesiones, los nobles recurrieron a la formación de facciones.

    • José María Monsalvo Antón
    • 2016
  4. Con la llegada al trono de la dinastía Trastamara en la segunda mitad del siglo XIV, la relación entre monarquía y nobleza sufrió una serie de resignificaciones notables, donde la Corona no era ya considerada sólo como la fuente de riquezas y poder de una nobleza que debía servirla.

  5. Desde el estudio de L. Suárez, que vio el proceso como una pugna, un tanto esquemática, entre «nobleza» y «monarquía»9 hasta las muy numerosas aportaciones de las últimas décadas, las facciones nobiliarias han sido objeto de atención, no solo desde el punto de vista de las ligas y parcialidades10, sino también teniendo en cuenta la ...

  6. La nobleza aprovechó aquella circunstancia para intervenir en beneficio propio; la expansión presentó entonces la forma de iniciativas privadas. Al perder la nobleza su protagonismo político, la monarquía procuró acabar con aquellas prácticas y mantener bajo su control las expediciones y conquistas.

  7. Roles Políticos. Los nobles tenían una gran influencia política en la Edad Media y participaban activamente en los asuntos del gobierno. Los señores feudales y la nobleza cortesana eran consejeros cercanos del rey y a menudo actuaban como intermediarios entre el monarca y los campesinos. Impacto y Consecuencias de la Nobleza Medieval.