Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una escuela de jurisprudencia puramente románica surgió en Rave-na —ciudad de tradición imperial, históricamente contrapuesta a la Roma del papa—. Con la jurisprudencia de Ravena el “derecho roma-no” se introduce en la práctica —se convierte en derecho directamente aplicable—. Al respecto es famosa la disputa entre los ...

  2. La jurisprudencia romana tuvo su origen en el Colegio de los pontífices, asesores técnicos, primero de la justicia real, y más tarde, de los cónsules y pretores. Sus conocimientos del Derecho estaban relacionados con la ciencia de la religión y la astrología.

  3. Origen Histórico y Evolución de la Jurisprudencia Romana. Los desarrollos legales que abarcan más de mil años en la jurisprudencia, desde las XII Tablas (449 a. C.), hasta el Corpus Juris Civilis 529 d. C., siendo esta última ordenada por el emperador romano de Oriente Justiniano I.

  4. La jurisprudencia de la etapa clásica tiene todavía un nivel científico elevado, precisamente por estar vinculada a la tradición, pero carece de fuerza creadora. Alcanza su esplendor desde un punto de vista técnico y doctrinal desde los juristas Adriano hasta Augusto.

  5. Primer período de formación, del año 130 al 30 a.C. que coincide con la etapa final de crisis de la constitución republicana, o también preclásica, que elabora un original sistema jurisprudencial, con influencias de la lógica y dialéctica griega.

  6. El renacimiento medieval de la jurisprudencia romana es el reflejo de un análisis profundo, concienzudo y amplio, que cubre a fondo di-versos tópicos, desde la caída de Roma y Constantinopla (hecho gene-ralmente considerado el final de la Edad Antigua), pasando por una magnífica explicación de lo que la Edad Media significa, hasta el plan-