Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama retrato a la imagen que representa a una persona. Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real.

    • Ajado

      Dicho retrato puede tener manchas o diversas marcas que le...

    • Etopeya

      Otros tipos de descripciones. Decíamos que la etopeya se...

    • Expresión Artística

      Definición de Expresión artística. ... Dicho de otro modo:...

    • Sentido Figurado

      El sentido figurado reemplaza el sentido literal de una...

    • Coloquio

      El coloquio como reunión. Otro uso de la noción de coloquio...

  2. 1. m. Pintura o efigie principalmente de una persona. 2. m. Fotografía de una persona. 3. m. Descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.

    • Características Del Retrato
    • Tipos de Retrato
    • Ejemplos Del Retrato
    El retrato es una figura retórica, que se utiliza para realizar la descripción de un personaje generalmente.
    En este tipo de recurso literario se suelen emplear elementos como la descripción y rasgos físicos para realizar la descripción.
    Se considera que el retrato resulta de una combinación de las figuras prosopografía y etopeya.
    Es una figura de descripción que forma parte del grupo de figuras de pensamiento.

    Entre las clasificaciones con la cuales cuenta el retrato se encuentran: Retrato estático: En este caso, cobra mayor importancia la descripción física del personaje, por sobre aspectos como su carácter moral o personalidad. Retrato dinámico: Para esta clasificación, resulta mucho más fundamental el comportamiento del personaje, ante su anatomía.

    Juan el vecino no era muy agraciado, sino más bien feo. El señor tenia cerca de los cincuenta años, no obstante, era una persona muy simpática y espontánea. Tenía una voz exuberante y atractiva.
    Con una voz dulce, comportamientos muy sutiles y apropiados, de gran educación y con un rostro tostado por el sol. Poseía una cierta gracia que acompañaba su vejez, pero con una dentadura aún fuert...
    Mi tío Paul, un español de mediana edad bajo y regordete, de piel blanca como la nieve y cabello negro. Un tanto brusco en sus modos, poco tolerante a opiniones contrarias.
    Joaquín un hombre poco amable más bien grotesco, poseía una temible cicatriz en la mitad de su rostro.
  3. Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la fotografía. En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la ...

  4. 6 de dic. de 2021 · El retrato se utiliza para realizar la descripción de una persona. El retrato es una combinación de las figuras prosopografía y etopeya. El retrato forma parte del grupo de figuras de pensamiento. Tipos de retrato. Estático. Predomina la descripción física a cualquier otra forma. Dinámico. Predomina la descripción del comportamiento de la persona.

    • (53)
  5. Un Retrato es una representación artística de una persona o, en ocasiones, de un grupo de personas. Los retratos buscan capturar la apariencia física, la personalidad y la expresión de los sujetos, a menudo a través de la pintura, la fotografía o la escultura. 📋 Copiar.

  6. Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado.

  1. Búsquedas relacionadas con retrato definición

    retrato alegórico definición