Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de los escritores románticos del 37 abarcó todos los géneros -filosofía, historia, economía, novela, drama, poesía, periodismo político, etc. -, pero en todos ellos aparecía una problemática común que los mancomunaba: el de la «nación», cuestión típicamente romántica que en un país nuevo como la Argentina se intensificaba por la indefini...

  2. 1. El romanticismo de la Generación de 1837: El carácter complejo y cambiante de la primera generación de escritores románticos argentinos se evidencia en los numerosos y variados nombres que le han sido asignados en distintas épocas.

  3. Ficha de La revolución de las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas. Otra ed.: Noemí Goldman (dir.), Federico Polotto (ed.), Juan Suriano (coord.), Nueva historia argentina. Tomo III: Revolución, República, Confederación (1806-1852), Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1998, pp. 383-443

  4. Obligados por el gobierno dictatorial de Juan Manuel de Rosas a emprender el camino del exilio, harían de su peregrinación una empresa proselitista, esparciendo los países que los albergaban las nuevas doctrinas del Romanticismo y del socialismo literario.

    • (2)
  5. Obligados por el gobierno dictatorial de Juan Manuel de Rosas a emprender el camino del exilio, harían de su peregrinación una empresa proselitista, esparciendo los países que los albergaban las nuevas doctrinas del Romanticismo, del socialismo literario, de la filosofía histórica, del derecho, etc. Su propia formación intelectual era en ...

  6. "se desplaamiento seculariador tuvo dos mani-estaciones principales: en el orden de lo social y en el orden de las ideas: • En el orden de las ideas: La trans-ormación operada en la -orma de concebir el lugar de la /glesia y la religión en la sociedad constituyó el necesario punto de arran.ue de los escritores de 0169!

  7. Myers, J. – La revolución en las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas. La “Nueva Generación”. El autor, a pesar de establecer etapas, da cuenta de una serie de características generales de la Generación del 37: Tuvieron una formación intelectual gracias a las reformas educativas ...