Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Anexos:Reyes de los reinos griegos de la Antigüedad». Categorías: Gobernantes de la Antigua Grecia. Anexos:Gobernantes de Estados y territorios desaparecidos.

  2. Reyes de la mitología griega. Apariencia. Ayuda. Categorías: Personajes de la mitología griega. Reyes mitológicos. Gobernantes de la Antigua Grecia. Reinos de la Antigua Grecia.

  3. En esta lista figuran todos los reyes de Grecia desde 1832 hasta la abolición de la monarquía en 1973. Historia. El Reino de Grecia estuvo gobernado por la Casa de Wittelsbach entre 1832 y 1862 y por la Casa de Glücksburg de 1862 a 1973 (con el inciso de la Segunda República Helénica entre 1924 y 1935).

    • Aquiles. Cuando era niño, la madre de Aquiles lo sumergió en el río Estigia, lo que lo hacía invulnerable en todas partes menos en el talón con el que lo sostenía.
    • Hércules. El valiente y poderoso Hércules es quizás el más amado de todos los héroes griegos. Hijo de Zeus y Alcmene (nieta de Perseo), Hércules creció para convertirse en un famoso guerrero.
    • Héctor. Hijo del rey de Troya, Héctor lideró la defensa de la ciudad en la Guerra de Troya. Aunque los troyanos finalmente perdieron, Héctor ha sido venerado por su valor y nobleza.
    • Jason. Jasón era el líder de los Argonautas, los 50 héroes que navegaron en busca del Vello de Oro. El tío de Jasón, Pelias, había robado el reino que debería pertenecer a Jason.
    • Rómulo, El Fundador
    • Numa Pompilio, El Devoto
    • Tulo Hostilio, El Belicoso
    • Anco Marcio, El Enigma
    • Tarquinio Prisco, El Constructor
    • Servio Tulio, El Legislador
    • Tarquinio, El Soberbio

    El primer rey de Roma habría sido su fundador mítico, Rómulo. Él estableció el pomerium, el límite sagrado de la ciudad, y mató a su hermano Remo por haberlo profanando entrando en él con armas. A continuación invitó a prófugos de las tierras cercanas a poblar la ciudad; y ante la falta de mujeres, organizó un banquete para raptar a las de la tribu...

    El segundo rey de la lista tradicional fue Numa Pompilio, yerno de Tito Tacio y el primero de los reyes sabinos de Roma. Este fue un rey recordado sobre todo por su devoción a los dioses, puesto que instituyó los grandes colegios sacerdotales como el de las vestales, los flamines y los pontífices; y bajo su reinado se crearon los templos más antigu...

    En cambio, el tercer rey de la lista parece encarnar todos los defectos en los que no debería caer – y sin embargo cayó frecuentemente – Roma. De origen latino y emparentado con Rómulo, Tulo Hostilio fue, como su propio apellido indica, un rey belicoso y déspota; vivía para la guerra y descuidó todos los ideales que representaba su predecesor, Numa...

    El cuarto rey de Roma fue Anco Marcio, el nieto de Numa Pompilio, de quien habría heredado el carácter devoto, aunque no pacifista. Representa, en cierta medida, un equilibrio entre las virtudes de sus predecesores: expandió los dominios romanos, se preocupó de las instituciones políticas y religiosas y construyó las primeras grandes obras urbaníst...

    El quinto rey fue Lucio Tarquinio Prisco, un migrante de origen etrusco que fue adoptado por Anco Marcio. A él se le atribuyen la mayoría de las grandes obras de ingeniería de la Roma arcaica: la construcción del Circo Máximo y la promoción de los primeros espectáculos de masas; el drenaje de las marismas situadas al pie de las colinas romanas, en ...

    A Tarquinio Prisco le sucedió su yerno Servio Tulio, también de origen etrusco. Su reinado se centró en las reformas necesarias debido a la expansión territorial y demográfica de Roma, especialmente en el ámbito legislativo, pero también urbanístico, con la creación de las primeras murallas que abarcaban las tradicionales siete colinas. Su legislac...

    El apodo del séptimo y último rey de Roma lo dice todo. Lucio Tarquinio, llamado "el soberbio", era nieto (o menos probablemente, hijo) de Tarquinio Prisco y accedió al trono en el apogeo del poder de la monarquía romana, algo que aprovechó en beneficio propio: las fuentes clásicas mencionan que gobernó como un tirano, mediante la violencia y el te...

  4. 17 de feb. de 2019 · Cabe destacar que la mitología griega recogía numerosos elementos tradicionales y religiosos de la Grecia Antigua, pero también era entendida como ficción por muchos de los filósofos de la antigüedad, como Platón (siglos V-IV a.C.).

  5. Grecia Antigua 02 (-1200/ -800) - Genealogia, Reyes y Reinos - Estudio sobre genealogías dinásticas y cronología que abarca la historia de la humanidad, realizado por Nicolás Homar Vives y continuado por Bartomeu Homar Graxell.