Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objeto de estudio de este trabajo es el Arte Psicodélico, más concretamente el diseño gráfico -los carteles de conciertos y carátulas de discos- asociado a los sonidos del llamado rock ácido o rock psicodélico de los años sesenta.

  2. El rock psicodélico surgió a mediados de los años 1960 influenciado por la cultura psicodélica y las drogas alucinógenas como el LSD. Bandas pioneras como The Beatles, The Beach Boys y The Byrds incorporaron nuevos efectos de estudio y instrumentación exótica de la India para replicar las experiencias con drogas.

    • Pink Floyd – The Piper at the Gates of Dawn (1967) El álbum por excelencia de la psicodelia es el debut de este famoso cuarteto de Cambridge, Inglaterra.
    • The Beatles – Sergeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967) Excede la categoría de clásico. Con el tiempo, más se perfila como la Novena Sinfonía del siglo XXI, con el opus “A Day in the Life” como el equivalente al “Himno a la alegría”.
    • Love – Forever Changes (1967) En el reino de Sunset Trip, Love era el natural heredero al trono cuando los Byrds volaron a conquistar Londres. Pero su líder, Arthur Lee, estaba hundido en drogas y cavilaciones sobre la muerte.
    • 13th Floor Elevators – The Psychedelic Sounds Of The 13th Floor Elevators (1966) Este es el álbum que empezó todo, el primero en adosar la palabra psicodelia a la música.
  3. 7 de may. de 2013 · El rock psicodélico nace en la ciudad de San Francisco a mediados de la década de los 60, difundiéndose lentamente como otra forma de expresión artística de la contracultura global, influenciada por drogas alucinógenas, como el LSD, la mescalina, psilocibina y cannabis, entre otras.

  4. Este documento describe el surgimiento del movimiento hippie y el rock psicodélico en la década de 1960. El movimiento hippie surgió en San Francisco como una contracultura que se oponía a la guerra de Vietnam y promovía valores como el pacifismo y el amor libre.

  5. El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, siendo la más notable el LSD.

  6. El objeto de estudio de este trabajo es el Arte Psicodélico, más concretamente el diseño gráfico -los carteles de conciertos y carátulas de discos- asociado a los sonidos del llamado rock ácido o rock psicodélico de los años sesenta.