Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2019 · 1. El beso, de Francesco Hayez. Pinacoteca de Brera (Milán) ———————————————————–. No se puede hablar de los cuadros más bonitos del Romanticismo sin mencionar la obra maestra de Francesco Hayez, un pintor italiano con gran presencia en Milán que logró unir los relatos políticos con escenas ...

    • (5)
    • Orgullo y prejuicio. Iniciamos este listado de obras literarias cortas del Romanticismo con la publicación de la escritora británica Jane Austen, que trata la historia de cinco mujeres humildes que son impulsadas por su madre a encontrar el amor para escalar y posicionarse dentro de las altas esferas sociales, buscando superar la discriminación y el clasismo.
    • Cumbres borrascosas. Emily Brönte, junto a sus hermanas Charlotte y Anne, forman parte de la oleada de autores literarios del Romanticismo inglés. Esta única novela de Emily relata una historia de amor trágica, encabezada por un hombre despreciado por su condición social en su juventud, que busca venganza y justicia en su lugar de origen una vez alcanzado el poder y el éxito que obtiene en edad adulta.
    • Frankestein o el moderno Prometeo. El nombre de Mary Shelley no puede quedar por fuera dentro de este top de los principales autores y obras del Romanticismo, todo un clásico dentro de la novela gótica y la ciencia ficción, donde se narra las vivencias de un estudiante de medicina, creador de un engendro compuesto con partes humanas diseccionadas, que cobra vida solo para convertirse en un monstruo con sed de venganza.
    • Oliver Twist. Otro de los representantes del Romanticismo literario es Charles Dickens, autor de este libro protagonizado por un niño huérfano que crece en un contexto oscuro y complicado como lo fue el de la Inglaterra en época victoriana, donde la desigualdad y la pobreza estuvieron a la orden del día.
    • Características Del Romanticismo
    • Literatura Del Romanticismo
    • Pintura Y Escultura en El Romanticismo
    • Romanticismo Musical
    • Arquitectura Durante El Romanticismo
    • Principales Representantes Del Romanticismo
    • Contexto Histórico Del Romanticismo

    Identifiquemos algunos rasgos comunes en términos de valores, concepción, propósito, temas y fuentes de inspiración del romanticismo. Subjetividad vs. objetividad. Se exaltaba la subjetividad, los sentimientos y los estados de ánimo sobre la objetividad y el racionalismo del arte neoclásico. Se enfocaron en los sentimientos intensos y místicos, com...

    La literatura, al igual que la música, se percibía como un arte de interés público al colindar con los valores del creciente nacionalismo. Por ello, defendía la supremacía cultural de la lengua vernácula a través de la literatura nacional. Asimismo, los escritores incorporaron la herencia popular a los temas y estilos de la literatura, en desafío a...

    La pintura romántica se liberó del encargo y, por ende, logró perfilarse como expresión individual. Ello fue favorable a la libertad creativa y a la originalidad, pero hizo más difícil el mercado de la pintura e influyó en que esta perdiera cierto grado de influencia en lo público. Artísticamente, la pintura romántica se caracterizó por el predomin...

    La música alcanzó protagonismo como arte público, y fue percibida como manifiesto político y arma revolucionaria. Esto se debe, en parte, al auge de la relación entre música y literatura, que dio lugar al florecimiento del lied como género musical, y que llevó a la ópera a otro nivel de popularidad, todo gracias a la valorización de la lengua verná...

    No hubo un estilo arquitectónico romántico propiamente dicho. La tendencia dominante de la primera parte del siglo XIX fue el historicismo arquitectónico, la mayoría de las veces determinado por la función del edificio o por la historia del lugar. Este historicismo había tenido su inicio en el movimiento neoclásico, que acudió a estilos como el neo...

    Literatura: 1. Johann Wolfgang von Goethe (Alemania, 1749 - 1832). Obras representativas: Las desventuras del joven Werther (ficción); La teoría del color. 2. Friedrich Schiller (Alemania, 1759 - 1805). Obras representativas: Guillermo Tell, Oda a la alegría. 3. Novalis (Alemania, 1772 - 1801). Obras representativas: Los Discípulos en Sais, Los Him...

    Culturalmente, el siglo XVIII estuvo marcado por el Iluminismo, que preconizaba el triunfo de la razón sobre el fanatismo, la libertad de pensamiento y la fe en el progreso como nuevo sentido de la historia. La religión perdía su influencia pública y era confinaba a la esfera privada. La revolución industrial, que transcurría paralelamente, consoli...

  2. Características generales del romanticismo literario. Los románticos mostraron en sus obras que el hombre debe descartar las normas artificiales que guían los sentimientos y dejarse llevar por los impulsos del corazón, ya que solo de esta forma se alcanzaría la verdadera libertad de la imaginación.

  3. La literatura romántica produjo obras maestras como «Frankenstein» de Mary Shelley, las poesías de William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge, y las novelas de Jane Austen y los hermanos Brontë. En el arte, pintores como Caspar David Friedrich y Francisco de Goya crearon obras que reflejaban la melancolía y la pasión.

  4. 24 de jun. de 2021 · Los autores del Romanticismo principales y más sobresalientes surgieron en Europa a finales del siglo XVIII. Fueron los representantes y exponentes más importantes de un movimiento artístico, literario, musical e intelectual que alcanzó su mayor esplendor entre los años 1800 y 1850.

  5. 1. “Frankenstein” de Mary Shelley. “Frankenstein” es una de las novelas más emblemáticas del romanticismo. Publicada por primera vez en 1818, la historia cuenta la creación del ser humano por parte del científico Victor Frankenstein y las consecuencias desastrosas que eso conlleva.

  1. Otras búsquedas realizadas