Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la Unión Soviética (1953-1985), este artículo trata sobre la historia de la URSS entre dos años que marcaron, cada uno por su parte, un hito trascendental: por un lado, la muerte del líder supremo Iósif Stalin en 1953, y la relativa liberalización o "deshielo" que tuvo como consecuencia, y por el otro, el ascenso del último dirigente...

  2. Tras la muerte de Lenin, Stalin fue concentrando poco a poco todo el poder de Rusia en sus manos, convirtiéndose en Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la URSS...

  3. En noviembre, antes de la celebración del XV Congreso del Partido, Trotski y Zinóviev fueron expulsados del Partido Comunista tratando Stalin de negar a la oposición, posibilidad alguna de hacer pública su lucha.

  4. Rusia había sufrido tres devastadores conflictos desde el Oeste los anteriores 150 años, por lo que la meta de Stalin fue la de establecer una zona de estados tapón entre Alemania y la URSS. Truman acusó a Stalin de traicionar los acuerdos de Yalta.

  5. 22 de jun. de 2018 · Alemania invadió la URSS EL 22 de junio de 1941, agresión que motivó la entrada de Stalin en la Segunda Guerra Mundial como aliado de occidente contra el fascismo, pero ¿A qué se había dedicado el dictador soviético antes de todo eso?

  6. 9 de ago. de 2018 · Te explicamos qué fue la URSS, cómo fue su historia y los países que la conformaron. Además, cuáles son sus características, cómo fue su disolución y más. La Unión Soviética se creó a partir de la Revolución Rusa de 1917.

  7. 11 de mar. de 2009 · ¿Cuál era la situación de Rusia antes de la revolución de 1917? Rusia era, a principios del siglo XIX, un vasto imperio de 22 millones de kilómetros cuadrados, de 170 millones de personas que hablaban 146 lenguas y de diversas religiones.