Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sacramento es una localidad situada en el centro del estado mexicano de Coahuila, dentro del municipio de Sacramento. En el año 2020 la población total de la localidad de Sacramento era de 2,437 habitantes. Es la cabecera municipal de Sacramento.

  2. El municipio de Sacramento es uno de los treinta y ocho municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Coahuila de Zaragoza. Se ubica en la zona central del estado y en 2020 tenía alrededor de 2471 habitantes.

  3. Sacramento en el estado de Coahuila - Municipio y presidencia municipal de México. Municipios de México > Estado de Coahuila de Zaragoza > Municipio Sacramento. El municipio de Sacramento. Localizado en el estado de Coahuila, Sacramento es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información importante se proporciona a ...

  4. Sacramento: Economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública | Data México. Municipio de Coahuila de Zaragoza. Agregar Comparación. 2020 2,471 Población. Ene-Dic 2023 US$921M IED en la Entidad Federativa de Coahuila de Zaragoza. créditos de imagen. Economía. Población y vivienda. Empleo y educación. Salud. Equidad.

  5. 19 de nov. de 2022 · Dónde está Sacramento (Coahuila), situado en 27.0044,-101.7250: completa información de este precioso pueblo de 2437 habitantes. 94% tienen celular. Fotos, mapas, estadísticas, negocios, y mucho más.

  6. O Código postal de Sacramento Coahuila é 27750 (Código Postal General de la Ciudad). Mapa de Sacramento Online. Aquí encontrarás un Mapa Online donde podrás navegar fácilmente por toda la ciudad de Sacramento-Coahuila, ver imagen satelital o ubicar calles y direcciones de la ciudad . Hoteles y posadas en Sacramento.

  7. Reseña histórica. Sacramento fue fundado por 60 personas en 1842 con el nombre de Villa Nueva; 20 años más tarde se le elevó a la categoría de villa, por decreto del Gobierno del Estado de Nuevo León y Coahuila. En ese entonces, Coahuila estaba anexada a aquel estado y fue hasta el año de 1864 que el presidente Benito Juárez expidió ...