Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salomé. (Siglo I) Princesa idumea. Según se relata en el Nuevo Testamento (en el Evangelio de San Mateo, 14,6-12, y en el de San Marcos, 6,21-28), fue hija de Herodías, la mujer de Herodes Filipo, que se casó de manera escandalosa con el hermanastro de éste, Herodes Antipas.

  2. Salomé (14 - ¿62?) fue una princesa idumea, hija de Herodes Filipo I y Herodías, e hijastra de Herodes Antipas, relacionada con la muerte de Juan el Bautista.

  3. Salomé (princesa) - Significado, biografía e historia. Una princesa idumea, hija de Herodes Filipo I y Herodías, e hijastra de Herodes Antipas, relacionada con la muerte de Juan el Bautista.

    • Relación Con La Muerte de Juan El Bautista
    • Identificación
    • Sálome en Las Artes

    Según los evangelios sinópticos, Juan el Bautista reprobaba el matrimonio de Herodes Antipas y Herodías por ser ésta una mujer divorciada, lo cual no era lícito para la ley judía. A causa de esto, Herodes Antipas mandó a encerrar al profeta en un calabozo, pero no le mataba por temor a las protestas del pueblo. El día del cumpleaños de Herodes, sin...

    En el Nuevo Testamento, Salomé no es mencionada por su nombre; sólo se hace referencia a ella como la "hija de Herodías" (Marcos 5:6-22). Su nombre ha llegado hasta nosotros gracias a las Antigüedades judías, de Flavio Josefo (libro XVIII, capítulo 5,4): "Herodías, [...] quien tuvo una hija, Salomé; después de su nacimiento, Herodías [...] se divor...

    Pintura

    La historia bíblica ha sido representada con frecuencia en la pintura, ya que ofrece la posibilidad de plasmar escenarios exóticos y mujeres semidesnudas sin abandonar el repertorio bíblico. Algunos de los pintores que han llevado al lienzo la historia de Salomé han sido Tiziano (Palazzo Doria-Pamphili de Roma), Caravaggio (Palacio Real de Madrid), Gustave Moreau, Federico Beltrán Masses y Bartholomäus Strobel el Joven (Museo del Prado).

    Literartura

    La historia de Salomé ha dado lugar a varias elaboraciones literarias. De una parte, proporciona el argumento a una conocida obra teatral de Oscar Wilde, que se estrenó en París en 1896. En la obra de Wilde, Salomé siente una morbosa atracción por Juan el Bautista. Enfurecida por su rechazo, pide a su padrastro que sea ejecutado. Al final de la obra besa la cabeza del Bautista. Wilde publicó y estrenó la obra en Francia a causa de la prohibición existente en el Reino Unido de llevar a la esce...

    Teatro

    El dramaturgo argentino Mauricio Kartún estrenó en 2011 la excepcional obra Salomé de chacra, que en 2013 dio origen a un documental: Kartún, el año de Salomé.

  4. Salomé I (ca. 65 a. C. - ca. 10 d. C.) fue una noble de la Dinastía herodiana, hija de Antípatro de Idumea y hermana de Herodes el Grande. De su matrimonio con Costobaro, gobernador de Idumea, fue madre de Berenice. [1]

  5. Salomé. Hacia 1550. Óleo sobre lienzo, 87 x 80 cm. Sala 043. Salomé, princesa idumea hija de Herodías y esposa de Herodes Filipo I, porta en una bandeja la cabeza decapitada de San Juan Bautista, ilustrando un pasaje evangélico narrado por Mateo (14:1-11) y Marcos (6: 22-28).

  6. www.museodelprado.es › coleccion › obra-de-arteMuseo Nacional del Prado

    Salomé, princesa idumea hija de Herodías y esposa de Herodes Filipo I, porta en una bandeja la cabeza decapitada de San Juan Bautista, ilustrando un pasaje evangélico narrado por Mateo (14:1-11) y Marcos (6: 22-28).