Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Carmelo vivió dos misterios: la infancia de Jesús y su pasión. Por ello, solicitó llamarse sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Se ofreció a Dios como su instrumento.

  2. María Francisca Teresa (Santa Teresita del Niño Jesús o de Lisieux) nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria ...

  3. Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o, simplemente, santa Teresita (Alenzón, Normandía, 2 de enero de 1873-Lisieux, Normandía, 30 de septiembre de 1897), fue una religiosa carmelita descalza francesa. Fue declarada santa en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.

  4. Santa Teresita del Niño Jesús fue una reconocida y muy querida Doctora de la Iglesia católica, una verdadera maestra en términos de santidad que logró ingresar al monasterio de las Carmelitas Descalzas en la ciudad de Lisieux para entregar su vida por completo a Dios.

  5. Santa Teresa de Lisieux es también conocida como Santa Teresita del Niño Jesús. De hecho, su obra “Historia de un alma” tuvo un impacto universal y la convirtió en una de las mayores santas del siglo XIX.

  6. Santa Teresa del Niño Jesús nació en la ciudad francesa de Alençon, el 2 de enero de 1873, sus padres ejemplares eran Luis Martin y Acelia María Guerin, ambos santos. Murió en 1897,...

  7. 1 de oct. de 2021 · Teresa de Lisieux, mejor conocida como Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz, es una de las santas más conocidas y queridas en la iglesia católica. Es admirada por unos, pero también, hay que decirlo, incomprendida por otros.

  1. Otras búsquedas realizadas