Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vía Sacra era la calle principal del conjunto de edificios que formaban el santuario de Delfos. Empezaba en el ángulo sudoriental del recinto sagrado, para llegar, mediante un recorrido serpenteante de unos 400 m, a la entrada del templo de Apolo.

  2. 21 de jun. de 2022 · Historia. Podcast. A finales del siglo XIX, arqueólogos franceses, con el apoyo del recién creado Estado griego, sacaron a la luz los restos del santuario de Apolo en Delfos, sede del famoso oráculo, ocultos durante siglos bajo una pequeña aldea.

  3. 15 de sept. de 2020 · 16 Min de Lectura. El Templo de Apolo en Delfos es una reliquia de mucho valor para la cultura griega y su historia inspira a conocer un poco más de este famoso santuario y de este dios tan polifacético de la mitología griega. Entérate acerca de este templo en cuanto a cuándo fue construido, cómo es su estructura y la ...

  4. 22 de feb. de 2013 · Delfos era un importante santuario religioso de la antigua Grecia, sagrado para el dios Apolo. Situado en el monte Parnaso, cerca del golfo de Corinto, albergaba el famoso oráculo de Apolo, que ofrecía predicciones crípticas y orientación tanto a ciudades-estado como a individuos.

    • Mark Cartwright
  5. 29 de jun. de 2023 · El Santuario de Delfos: Hogar del Oráculo de Apolo. Delfos, fundada en el siglo VIII a.C., se convirtió rápidamente en un lugar de importancia religiosa y cultural. El epicentro de este místico lugar era el templo de Apolo, un impresionante monumento que se levantaba orgulloso entre las montañas.

  6. 12 de abr. de 2024 · Santuario Sagrado. Delfos, el oráculo del dios Apolo. Ciudades, soberanos y simples particulares acudían al templo de Apolo, esperando que el oráculo del dios les aconsejara a la hora de tomar decisiones de importancia. Mitología Grecia Antigua. Mireia Movellán Luis. Actualizado a 12 de abril de 2024 · 15:13 · Lectura: 9 min.

  7. Santuario de Apolo (Delfos) Datos principales. Autor. AUTOR ANONIMO,Anonymous artist. Fecha. 525 a.C. Escuela. Clásico. Estilo. Grecia. Material. Mármol. Contenidos relacionados.