Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.

  2. El movimiento de “España con honra” desembocó en un levantamiento revolucionario general, que intentó una experiencia singular en la vida española del siglo XIX: dar al país la posibilidad de gobernarse a sí mismo. Tal fue el sentido de la Revolución de Septiembre [de 1868, La Gloriosa].

  3. Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 que supuso la caída de Isabel II, hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que

    • 856KB
    • 5
  4. Durante el Sexenio se celebran cinco procesos electorales en 1869, 1871, 1872 (abril y agosto) y 1873; son siete legislaturas, dos de ellas constituyentes, las de 1869-1871 y 1873-1874.

  5. 22 de ago. de 2018 · El Sexenio Revolucionario (1868 – 1874) La revolución de 1868 o también llamada «La Gloriosa» fue probablemente la más grande que se había producido en España hasta la fecha. La revolución del 68 tiene su explicación en causas económicas y políticas: Económicas: España se vio perjudicada por la crisis económica mundial.

  6. El éxito de dicha revolución marcó el inicio del periodo de la historia contemporánea de España conocido como el Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario. A continuación, os contamos su historia.

  7. 12 de feb. de 2018 · Desarrollo: en septiembre de 1868 los pronunciamientos de los generales Serrano, Dulce, Prim y Topete y la victoria en la batalla de Alcolea provocan el exilio de Isabel II, formándose juntas revolucionarias provinciales y locales.