Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos Este apartado sugiere algunas de las metodologías socio-críticas para el abordaje de cada Campo formativo, las mis-mas sólo representan una posibilidad de acercamiento a los elementos disciplinares que integran cada Campo, en

  2. 5 de jul. de 2023 · 1. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. 2. Aprendizaje basado en indagación (STEAM como enfoque). 3. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). 4. Aprendizaje Servicio (AS). Cada una de estas metodologías se explica detalladamente en el documento y se ofrecen sugerencias para su implementación en el aula.

  3. PROYECTOS (ABP) ¿En qué consiste? Esta metodología permite crear aprendizajes gracias a la realización de una producción concreta. A través de una serie de etapas, los alumnos colaboran, guiados por el o la docente, para responder a una problemática, resolver una situación o responder a una pregunta, apoyándose en un

  4. Este documento proporciona sugerencias metodológicas para el desarrollo de proyectos educativos, incluyendo aprendizaje basado en proyectos comunitarios, aprendizaje basado en indagación, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje servicio. Describe las fases y pasos de cada metodología, así como su justificación y aplicación en el aula.

    • (6)
  5. Este documento presenta sugerencias metodológicas para el desarrollo de proyectos educativos, incluyendo aprendizaje basado en proyectos comunitarios, aprendizaje basado en indagación, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje servicio.

  6. Esta metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios tiene seis fases y tres planeaciones: inicio, desarrollo y cierre.

  7. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.