Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. sugerir. 1. 'Proponer o aconsejar' y 'evocar o traer a la memoria'. Verbo irregular: se conjuga como sentir (→ apéndice 1, sentir). Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/sugerir, 2.ª edición (versión

    • Definición

      1. tr. Proponer o aconsejar algo. Le sugerí que no trabajara...

  2. sugerir conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “sugerir”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: referir, inferir, requerir

  3. 1. Insinuar, proponer o aconsejar algo a alguien. Te sugiero que cocines con el delantal puesto. 2. Traer a la memoria algo. Esta canción me sugirió recuerdos de la universidad. Sugerencia. Idea que se sugiere o se insinúa. Antes de lavar a seguir la sugerencia del producto de limpieza.

  4. Conjugación de sugerir - WordReference.com. verbos -ar: modelo amar. verbos -er: modelo temer. verbos -ir: modelo partir. sentir - verbo modelo. Verbos que siguen. este modelo: adherir. advertir.

  5. Presente. yo sugierosugieres Ud./él/ella sugiere nosotros, -as sugerimos vosotros, -as sugerís Uds./ellos/ellas sugieren. Imperfecto. yo sugería tú sugerías Ud./él/ella sugería nosotros, -as sugeríamos vosotros, -as sugeríais Uds./ellos/ellas sugerían. Pretérito.

  6. tr. Insinuar o inspirar una idea a otra persona de manera sutil: le sugirió que dejara de verse con él. ♦ Irreg. Se conj. como sentir. 'sugerir' aparece también en las siguientes entradas: aconsejar - apuntar - connotar - connotativo - desiderata - dictar - entender - inspirar - soplar.