Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Institución Teresiana, cuyas siglas son I.T., es una asociación internacional de profesionales laicos de la Iglesia católica fundada en 1911 por Pedro Poveda. Cuenta con diversos proyectos, centros educativos y universitarios, centros culturales y sociales, publicaciones y editoriales.

  2. Con esta obra, la Institución Teresiana quiere también ofrecer otro elemento a la historiografía existente sobre la historia de la educación, de las mujeres, de las relaciones ciencia y fe y de la propia Iglesia católica, en la España del primer tercio del siglo XX.

  3. La Institución Teresiana nace de la inquietud de un sacerdote, Pedro Poveda, en la encrucijada social y religiosa de la España de primeros del siglo XX. Ante los cambios que la sociedad demandaba, Poveda ve una oportunidad para un cristianismo de presencia y transformación, novedoso en su tiempo.

    • teresiana historia1
    • teresiana historia2
    • teresiana historia3
    • teresiana historia4
    • teresiana historia5
  4. El recorrido de la vida y, sobre todo, de las palabras de Lu-ciani, nos presenta su fe profunda: fue un hombre que trató, con constancia, de cumplir y de amar la voluntad de Dios. En muchas ocasiones, consideró que la Provi-dencia le pedía más de lo que podía dar, pero no volvió la espalda.

  5. Ser teresiana es la respuesta al querer de Dios sobre cada una de las hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Como decimos el día de nuestra profesión religiosa, nos sentimos atraídas por Jesús, y unidas a Él, respondemos al deseo de conocerle y amarle, y hacerle conocer y amar .

  6. La teresiana es una gorra o prenda de cabeza de uso principalmente militar. Su nombre procede de la academia militar de María Teresa o Teresiana (), donde la vio el rey Alfonso XII en uso por los oficiales del ejército austriaco.

  7. En 1914 Pedro Poveda puso en marcha en Madrid la primera Residencia Universitaria Femenina de España. En 1917 tuvo lugar la aprobación eclesiástica de la obra de Poveda, ya evolucionada a Institución Teresiana, en la diócesis de Jaén como Asociación de fieles.