Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teresiana es una gorra o prenda de cabeza de uso principalmente militar. Su nombre procede de la academia militar de María Teresa o Teresiana ( [1] ), donde la vio el rey Alfonso XII en uso por los oficiales del ejército austriaco.

  2. Ser teresiana es la respuesta al querer de Dios sobre cada una de las hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Como decimos el día de nuestra profesión religiosa, nos sentimos atraídas por Jesús, y unidas a Él, respondemos al deseo de conocerle y amarle, y hacerle conocer y amar.

  3. Para otras acepciones, véase Teresianas (desambiguación) . La Compañía de Santa Teresa de Jesús es una congregación religiosa católica española, también conocida popularmente como Teresianas. Fue fundada por Enrique de Ossó y Cervelló en 1876 y está dedicada principalmente a la educación y el apostolado religioso por todo el mundo. 1 . Historia.

  4. La Compañía de Santa Teresa de Jesús fue fundada el 23 de junio de 1876 por San Enrique de Ossó, sacerdote catalán que descubrió en Santa Teresa de Jesús la fuerza de su espiritualidad y la capacidad de la mujer para evangelizar y transformar la sociedad.

  5. Quiénes somos. Somos mujeres y hombres que nos asociamos para vivir la fe y contribuir a la promoción humana y la transformación social, mediante la educación y la cultura, desde nuestras responsabilidades profesionales y familiares, participando en la misión evangelizadora de la Iglesia. Somos gente corriente, sin distintivos exteriores ...

  6. Espiritualidad Teresiana. La espiritualidad teresiana se apoya en el itinerario que nos mostró Teresa de Jesús en su obra Castillo Interior. A través de siete moradas, nos va adentrando en la dinámica del cristiano que desea crecer y madurar en la fe.