Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tratado fue firmado en Washington D. C., Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1959 y entró en vigor el 23 de junio de 1961 al depositarse el último de los instrumentos de ratificación de los doce signatarios originales.

  2. 1 de sept. de 2022 · El Tratado Antártico surgió como un importante proyecto de conservación y protección de la Antártida, convirtiéndola en un continente pacífico y desarmado, en el que la explotación de sus recursos naturales quedase prohibida. Este tratado fue firmado en Washington, el 1 de diciembre de 1959, aunque no entró en vigor hasta el ...

  3. Tratado Antártico. Suscripto en diciembre de 1959 por doce países, su entrada en vigencia operó en 1961 suspendiendo por 40 años las controversias sobre reclamos de soberanía en el continente. Consta de una breve introducción y de 14 artículos.

  4. El 1 de diciembre de 1959, los doce países que habían llevado a cabo actividades científicas en la Antártida y sus alrededores durante el Año Geofísico Internacional (AGI) de 1957-1958 firmaron en Washington el Tratado Antártico.

  5. El Tratado Antártico, firmado en Washington el 1 de diciembre de 1959, garantiza el uso de la Antártida exclusivamente para fines pacíficos, promueve la libertad de investigación científica y cooperación internacional para ese fin, así como el intercambio de observaciones y resultados científicos, los cuales estarán libremente disponibles.

  6. El Tratado Antártico entró en vigor en 1959 y fue firmado originalmente por 13 países, a los que nunca se adhirió la Antártida. El objetivo del Tratado Antártico era evitar nuevas disputas sobre la soberanía antártica.

  7. Tratado Antártico. Como resultado de las experiencias del Año Geofísico Internacional -iniciativa multilateral que imprimió un fuerte énfasis a la ciencia y la cooperación antárticas- el 1 de diciembre de 1959 Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica y la ...