Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Formato: PDF. Publicado en línea: 13 de febrero de 2019. Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/423/liber tad_republicanos.html. D. R. © 2018, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas.

  2. Eclipsados por las paces de 1648 y 1713, los tratados de partición merecen así una puesta en valor en el estudio de la diplomacia y las relaciones internacionales de la Europa que se columpia entre los siglos XVII y XVIII, sabedora de que, en cualquier momento, la cuerda puede romperse.

  3. En este contexto, estudiar el proceso de adaptación de la Monarquía al sistema político liberal, es decir, el constitucionalismo, es contribuir a explicar el presente, así como abrir el camino futuro con más datos, especialmente en lo que afecta a las reformas políticas que se llevan a cabo en las Repúblicas actualmente.

    • Ángeles Lario
    • 2005
  4. 15 de dic. de 2017 · (PDF) Ribot, Luis y Iñurritegui, José María (eds), "Europa y los tratados de reparto de la Monarquía de España, 1668-1700", Madrid, Biblioteca Nueva, 2016, 337 págs., ISBN:...

    • Virginia León Sanz
  5. establecía la Independencia de la nueva nación respecto de la monarquía española. Los tratados de Córdoba son, por lo tanto, un segundo eslabón que consolida el proceso iniciado con el plan de Iguala que llevaría, un mes más tarde, a consumar la Independencia

  6. El Máster Universitario en Historia de la Mo-narquía Hispánica responde a la necesidad de proporcionar una formación avanzada que haga posible la especialización en la Historia de Es-paña y su área de influencia política, económica y cultural durante el periodo comprendido entre los siglos XV y XIX tanto en Europa como en el resto del mundo.

  7. Ribot, Luis e Iñurritegui, José María (eds), Europa y los tratados de reparto de la Monarquía de España, 1668-1700, Madrid, Biblioteca Nueva, 2016, 337 págs., ISBN: 978-84-1664-758-3....