Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2005 · Tratamientos de cortesía civiles, militares y religiosos . Índice de Tratamientos. Hemos clasificado los tratamientos más comunes y sus abreviaturas para facilitar su acceso. Tratamientos a miembros de la Realeza. Excelencia o Excelentísmos. Ilustrísimo. Su Señoría. Tratamientos religiosos. Tratamientos a miembros de la Realeza. Sus ...

  2. 23 de ene. de 2024 · Mons. Título honorífico que se concede a determinados cargos o dignidades eclesiásticos (obispos, arzobispos y sacerdotes no consagrados obispos) designados por el papa, normalmente a petición de sus obispos propios, por los servicios prestados. Padre.

    • Definición
    • Casa Real
    • Casa de S.M. El Rey
    • Poder Ejecutivo
    • Poder Legislativo
    • Poder Judicial
    • Tribunal Constitucional
    • Consejo de Estado
    • Comunidades Autónomas
    • Ayuntamientos

    La RAE lo define como “título de cortesía, de respeto u honorífico que se a aquel con quien se habla de viva a voz, o por escrito, por razón de su dignidad, categoría o cargo o por la situación que ocupa en relación a su interlocutor.

    Rey o Reina de España y su consorte: Su Majestad (S.M.)
    Príncipe o princesa de Asturias y su cónyuge e hijos: Su Alteza Real (S.A.R.)
    Infantes de España :Su Alteza Real (S.A.R.)
    Cónyuges e hijos de los infantes de España: Excmo.(a) Sr.(a). (salvo que el rey les otorgue otro tratamiento)
    Jefe de la Casa de S.M. el Rey: Excmo.(a) Sr.(a)
    Secretario (a) General de la Casa de S.M. el Rey: Excmo.(a) Sr.(a).
    Jefe del Cuarto Militar de S.M. el Rey: Excmo.(a)Sr.(a).
    Presidente y expresidentes del Gobierno: Excmo.(a) Sr.(a)
    Vicepresidentes del Gobierno: Excmo.(a) Sr.(a)
    Ministros y exministros: Excmo.(a) Sr.(a)
    Secretarios de Estado: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente del Congreso de los Diputados: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente del Senado: Excmo.(a) Sr.(a)
    Vicepresidentes de las mesas del Congreso y del Senado: Excmo.(a) Sr.(a)
    Diputados: Tienen tratamiento de Señoría, pero se asimila a Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente, Vicepresidentes y Vocales del Consejo Genera: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente del Tribunal Supremo: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidentes de Sala del Tribunal Supremo: Excmo.(a) Sr.(a)
    Fiscal y Magistrados del Tribunal Supremo: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente: Excmo.(a) Sr.(a)
    Vicepresidentes: Excmo.(a) Sr.(a)
    Vocales: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente y Consejeros: Excmo.(a) Sr.(a)
    Secretario General: Excmo.(a)Sr.(a).
    Presidente y expresidentes de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas
    Lehendakari del País Vasco: Excmo.(a) Sr.(a)
    Presidente de Cataluña y Valencia: Molt Honorable
    Presidente de Islas Baleares y Navarra: Sr.(a)
    Alcaldes de Madrid, Barcelona y municipios de gran población(1): Excmo.(a)Sr.(a)
    Alcaldes de capital de provincia: Ilmo.(a) Sr.(a)
    Alcaldes de municipio no sean capital de provincia o de gran población: Señoría (V.S o Sª)
    Tenientes de Alcalde de Madrid, Barcelona y municipios de gran población: Ilmo.(a) Sr.(a)
  3. Los presidentes de las Cámaras Legislativas de Cataluña, Baleares y Valencia “Molt Honorable Señor/Señora.” y los Vicepresidentes y miembros de las Mesas el de Honorable Sr/Sra. Consejeros de las Comunidades Autónomas. Los de Cataluña, Valencia. Baleares tienen el de Honorable Sr./Sra. y sus cónyuges, el de Excmo.

  4. 26 de ago. de 2003 · Aquí damos una relación, no exhaustiva, de los principales tratamientos civiles: 1. Excelentísimo Señor. Su abreviatura es Excmo. Sr. y el tratamiento es de Excelencia. - Embajadores acreditados. - Alcaldes de Madrid y Barcelona. - Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.

  5. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos.

  6. Tratamientos debidos verbales y escritos. En las presentaciones y en la comunicación verbal y escrita es necesario utilizar un determinado tratamiento para dirigirnos a otra persona.