Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Servicios de apoyo Son servicios de educación especial encargados de apoyar el proceso de inclusión educativa de alumnos y alumnas que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, prioritariamente aquellos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes en las escuelas de educación regular. El apoyo que brinda este servicio está dirigido a la escuela regular, principalmente […]

  2. 14 de jun. de 2023 · Mejoredu publica un estudio diagnóstico sobre los Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) La comisión realizó un estudio diagnóstico de las acciones implementadas por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en escuelas primarias, con el objetivo de valorar su contribución a la educación inclusiva.

  3. portaldeeducacion.com.mx › educacion-especialUSAER en MÉXICO.

    • Instancias para La Educación Especial
    • Cambios en El Enfoque de La Educación Especial
    • Escuelas “Especiales” para Gente “Especial
    • No Más Discriminación
    • La Ley General de Educación Y Los Discapacitados
    • Centros de Atención Múltiple
    • Unidades de Servicio de Apoyo A La Educación Regular

    La atención a las personas con necesidades educativas especiales no es una preocupación reciente en México. La tradición de la educación especial se remonta al gobierno de Benito Juárez, quien promulgó el decreto que dio origen a la Escuela Nacional para Sordomudos, en 1867, y a la Escuela Nacional para Ciegos, en 1870. En 1935 se adicionó a la Ley...

    De 1980 a 1990 en los Grupos Integrados se dio un fuerte impulso al área de “problemas de aprendizaje” y surgió la “Propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita”, la cual cambió incluso la concepción que se tenía sobre dichos problemas; así, los errores en el desarrollo de la lecto-escritura y las omisiones y rotaciones debido a la dislexia f...

    Sin embargo, hasta 1993 la educación especial no tenía un lugar en la escuela regular; existían las escuelas por áreas de discapacidad (escuelas para ciegos y débiles visuales, para sordos e hipoacúsicos, para menores con trastornos neuromotores, deficientes mentales, e incluso iniciaba la de menores con autismo); con esos estudios las personas obt...

    A partir de 1993 la política educativa tuvo un cambio importante: la educación especial dejó de ser una educación distinta o particular para personas “diferentes” o “especiales”. La Dirección General de Educación Especial elaboró el Proyecto General para la Educación Especial en México, modificó el enfoque sobre dicha educación y reorientó los plan...

    La Ley General de Educación establece la igualdad en cuanto al acceso y la permanencia de los niños con alguna discapacidad. El artículo 4° de dicha Ley señala los tipos y modalidades del Sistema Educativo Nacional bajo el principio de integración educativa. El artículo 41 de dicha Ley determina los lineamientos: “La educación especial está destina...

    Para que sea posible la integración educativa de menores con discapacidad, desaparecieron las escuelas de educación especial y en su lugar fueron creados los Centros de Atención Múltiple (CAM), los cuales son la instancia educativa que ofrece ayuda temprana, educación básica (preescolar y primaria) y capacitación laboral para niños y jóvenes con di...

    El objetivo de estas Unidades es apoyar a las escuelas regulares que prestan servicios a niños con discapacidades. Estas Unidades las integran maestros especialistas, psicólogos y técnicos, los cuales forman un equipo itinerante responsable de atender sistemáticamente a los alumnos, maestros, directores y padres; es decir, apoyan a toda la comunida...

  4. educacionespecial.sep.gob.mx › storage › recursosU. S. A. E. R.

    6 PRESENTACIÓN La Educación en este milenio está enmarcada en un proceso de globalización de carácter político, económico y educativo que exige la construcción de sociedades más justas, en donde la equidad e

  5. Educación Especial. A través de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), el subsistema educativo estatal brinda atención a alumnas y alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, con el fin de favorecer su participación, aprendizaje, acceso y ...

  6. USAER. ¿Qué es el sistema Usaer? La Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular es la instancia técnico operativo de apoyo a la atención de alumnos con Necesidades educativas especiales y/o Discapacidad integrados en ESCUELAS de Educación Básica, mediante la orientación al personal docente y padres de familia. Es un servicio de ...

  7. La USAER es un servicio que brinda una respuesta educativa sin hacer distinción de los estudiantes, por tanto la Educación Especial tiene como prioridad atender a los estudiantes con discapacidad, con dificultades severas de aprendizaje, conducta y comunicación, así como aquellas con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.