Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad, junto a la cercana Baeza, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 3 de julio de 2003, debido a la calidad y buena conservación de sus numerosos edificios renacentistas y de su singular entorno urbanístico.

    • Palacio de Vela de Los Cobos
    • Sinagoga Del Agua
    • Museo Arqueológico de Úbeda
    • Iglesia de San Pablo, Uno de Los Lugares Que Ver en Úbeda
    • Sacra Capilla Del Salvador Del Mundo
    • Palacio Del Deán Ortega
    • Entrar en El Palacio de Las Cadenas, Una de Las Cosas Que hacer en Úbeda
    • Iglesia de Santa María de Los Reales Alcázares
    • Puerta de Granada
    • Hospital de Santiago

    Una de las mejores cosas que hacer en Úbeda es llegar a primera hora de la mañana y dejar el coche en el parking gratuito de la Plaza de Santa Clara para empezar la visita por el Palacio de Vela de los Cobos, situado a pocos metros. Esta palacio renacentista, construido en el siglo XVI por el afamado arquitecto Andrés de Vandelvira, se conserva en ...

    A pocos metros del Palacio de Vela de los Cobos se encuentra la antigua Sinagoga del Agua, construida en la Edad Media y descubierta por casualidad durante unas obras en el 2007, que fue abierta al público en el 2010 y es otro de los lugares que ver en Úbeda imprescindibles. Durante la visita guiada de unos 30 minutos en grupos reducidos por el int...

    Saliendo de la Sinagoga por la calle Roques Rojas, puedes acercarte al Museo Arqueológico, situado en un precioso edificio mudéjar del siglo XIV y otro de los lugares que visitar en Úbeda. Para entrar de forma gratuita en este edificio deberás cruzar un porche con una arquería que te llevará hasta un patio central desde el cual se accede a cuatro g...

    Saliendo de la Sinagoga y cogiendo la calle Roques Rojas, llegarás a la Iglesia de San Pablo, situada en la bonita Plaza Primero de Mayo y otro de los lugares que ver en Úbeda más bonitos. Construido en el siglo XIII sobre una antigua mezquita, este templo medieval es uno de los más antiguos de la ciudad e impresiona por su mezcla de estilos entre ...

    Al salir de la iglesia de San Pablo puedes bajar por la calle Horno del Contador pasando por delante del Palacio de los Manueles, que destaca por su frontón semicircular decorado con temas heráldicos, hasta llegar a la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, el edificio más importante que visitar en Úbeda. Mandado a construir en 1536, bajo patrocinio...

    Al lado de la Sacra Capilla del Salvador, en la emblemática Plaza Vázquez de Molina, se encuentra el Palacio del Deán Ortega, otro de los palacios renacentistas que ver en Úbeda más imprescindibles. Parador Nacional de Turismo desde 1930, este edificio que puedes visitarlo aunque no estés alojado en él, fue construido en el siglo XVI por Fernando O...

    Otra de las mejores cosas que hacer en Úbeda y en la Plaza Vázquez de Molina, es visitar de forma gratuita el Palacio de las Cadenas, uno de los palacios renacentistas más bonitos del país y sede del Ayuntamiento desde 1850. Construido en 1562 por Andrés de Vandelvira y financiado por Juan Vázquez de Molina, secretario de estado de Carlos V y secre...

    Justo enfrente del Palacio de las Cadenas, en la Plaza Vázquez de Molina, encontrarás la imponente Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, otro de los lugares que ver en Úbeda más bonitos. Declarada Monumento Nacional y parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad, esta colegiata se levantó sobre los restos de la Mezquita Mayor y maravilla...

    Cruzar la Puerta de Granada, uno de los accesos mejor conservados a la antigua ciudad amurallada árabe, es otra de las mejores cosas que hacer en Úbeda. Esta pequeña puerta de medio punto que forma parte de la muralla del siglo X y situada junto un pilar abrevadero, servía de salida hacia el antiguo camino real de Granada y dicen que fue cruzada po...

    Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Úbeda imprescindibles es hacer una pequeña ruta saliendo de la Torre del Palacio de los Condes de Guadiana y recorriendo toda la Calle Real, repleta de restaurantes y tiendas de souvenirs, hasta llegar a la Plaza de Andalucía. Esta plaza rodeada de soportales con comercios y cafetería...

  2. Úbeda está repleta de monumentos que ver y disfrutar y es que, esta ciudad ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por muchas razones. De hecho, Úbeda es la mayor de las dos localidades Patrimonio de la Humanidad de Jaén, con algo más de 35.000 habitantes, casi el doble que Baeza. Sobran las razones para visitar y ...

  3. Úbeda y Baeza, ciudades emblemáticas Patrimonio de la Humanidad, atesoran un impresionante conjunto monumental y artístico.

    • ubeda patrimonio1
    • ubeda patrimonio2
    • ubeda patrimonio3
    • ubeda patrimonio4
    • ubeda patrimonio5
    • Hospital de Santiago, uno de los principales lugares que ver en Úbeda. Una recomendación que siempre hago es comenzar la visita a Úbeda por el Hospital de Santiago.
    • Plaza Vazquez de Molina, otro de los lugares imprescindibles que ver en Úbeda. Llegar a la Plaza Vazquez Molina es trasladarse al pasado. Cuando llego aquí siempre me da la sensación de encontrarme en Italia pues es en este lugar donde se concentran los monumentos de mayor interés renacentista (recuerda, siglo XVI).
    • Plaza Primero de Mayo. Aunque la plaza en si no destaque por su arquitectura, es una plaza muy recomendable de visitar al encontrarse aquí dos obras arquitectónicas de especial interés: las antiguas casas consistoriales y la Iglesia de San Pablo.
    • Antiguas casas consistoriales. Las antiguas casas consistoriales de Úbeda se localizan en una esquina de la plaza primero de mayo. De la fachada llaman la atención los tres arcos apoyados sobre columnas corintias y los seis arcos de la zona superior.
  4. Úbeda y Baeza, un viaje Patrimonio de la Humanidad. Recorre con nosotros dos de las ciudades más monumentales de Andalucía a través de una ruta Patrimonio de la Humanidad llena de rincones renacentistas y callejas empedradas que te sorprenderán verlas en el Sur.

  5. Localización y sitio. Los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza se encuentran en las dos ciudades andaluzas de Úbeda y Baeza, a 9 km de distancia. La propiedad inscrita en Úbeda es de 4.2 ha y la de Baeza es de 4.8 ha.