Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2022 · Las variantes dialectales son variaciones de una lengua determinada, que se dan en función de la ubicación geográfica y que, a pesar de estas, es entendida por todos, no afecta la comunicación ni modifica a la lengua como unidad.

  2. A grandes trazos, se pueden distinguir 8 dialectos distintos: el castellano, el andaluz y el canario en España; y el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno y el rioplatense en América.

    • (328)
  3. Las principales variantes dialectales en el idioma español son el español de España, el español de América Latina y las diferentes variedades regionales dentro de cada uno de estos dos grupos. ¿Cómo influyen las variantes dialectales en la comprensión y comunicación entre hablantes?

  4. Conjuntos de variantes. Si bien no existe un amplio consenso sobre cómo deben clasificarse los dialectos del español americano, el siguiente esquema, que tiene en cuenta los datos fonológicos, gramaticales, sociohistóricos y de contacto lingüístico, proporciona una aproximación razonable de la variación de los dialectos latinoamericanos:

  5. ¿HAY UN ESPAÑOL DE ESPAÑA? ¿Y UN ESPAÑOL DE AMÉRICA LATINA? La respuesta es no en los dos casos. En España hay unas cuantas variedades. Y, naturalmente, en América, donde hay muchísimos más hablantes, un gran número de países y una extensión infinitamen te mayor, encontramos muchas más variantes.

  6. El español de Chile, el español de Cuba, el español de Guatemala, etc., son variedades dialectales del idioma español que exhiben variación regional o diatópica. El idiolecto es la variedad lingüística particular de cada individuo.

  7. dialectales, como la mencionada andina, el español caribeño (Antillas y costa atlántica de México, Centroamérica, Venezuela y Colombia) o el español del Río de la Plata (Argentina, Paraguay y Uruguay), que, a excepción de la andina, se suelen basar en rasgos casi exclusivamente fonéticos.

  1. Otras búsquedas realizadas