Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2020 · La violencia de género es un problema que aqueja a todo el mundo, pero en Latinoamérica y, por ende, en México, representa un problema gravísimo y excesivamente preocupante. En estos países se concentran las tasas más altas de muerte por violencia de género.

  2. Respecto de 2016, los resultados de 2021 muestran un incremento de 4 puntos porcentuales en la violencia total contra las mujeres a lo largo de la vida. Prevalencia total de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida por tipo de violencia según año de la encuesta. 70.1%* 70.1%* 51.6%* 51.6%* 34.7%* 34.7%* 49.7%* 49.7%*.

  3. 26 de dic. de 2023 · Instituto Nacional de las Mujeres | 23 de octubre de 2023. En México, a pesar de los esfuerzos gubernamentales, persiste un alarmante problema de violencia de género que afecta a siete de cada diez mujeres a lo largo de sus vidas.

  4. Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.

  5. Digiteca. Publicaciones. La violencia feminicida en México: Aproximaciones y tendencias. Autores/editores. ONU Mujeres. La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más recurrente, reiterada y extendida en todo el mundo.

  6. 19.2 millones de mujeres fueron sometidas en algún momento de su vida a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual. [1] Por cada 9 delitos sexuales cometidos contra mujeres, hay 1 delito sexual cometido contra hombres. [2] En 2018, 40,303 mujeres en México sufrieron una violación sexual [3] Aproximadamente 32.8% de las...

  7. Se estima que dos terceras partes (66.%) de las mujeres de 15 años y más han experimentado violencia alguna vez en su vida y 44% ha vivido vio-lencia por parte de su pareja (INEGI, 2016). Además, se estima que diariamente, en pro-medio, 10 mujeres son asesinadas por el solo hecho de ser mujer.

  1. Otras búsquedas realizadas