Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2021 · Elena Garro- Y Matarazo no llamó_jp2.zip download 208.0M Memorias- Helena Paz Garro_jp2.zip download

  2. archive.org › download › memorias-helena-paz-garroLos - Archive.org

    recursos sean pobres y su poder nulo. No hay manera de negar que Elena Garro toma partido en Y Matarazo no llamó… y reivindica a las víctimas mediante una crítica de la represión que las estructuras oficiales ponen en marcha. Los obreros en huelga son “sus iguales, los desheredados”,

  3. Por J. Tomás Martínez Gutiérrez. Escrita en París en 1960, según consta en la última página de la novela y publicada por primera vez en 1991, Y Matarazo no llamó narra la historia de Eugenio Yáñez, un oficinista quincuagenario que un día mientras observa una incipiente huelga de obreros, harto de su soledad, de su existencia sin ...

  4. Jordi Maiso. Se cumplen 50 años de la publicación póstuma del material que constituye Teoría estética, una de las obras más ambiciosas y complejas de la producción de Th. W. Adorno. Más allá de la efeméride, hay algo de su condición póstuma que trasciende las vicisitudes específicas de su carácter inconcluso y fragmentario, en la ...

    • Lucía Melgar
    • 2003
  5. Y Matarazo no llamó... --. México, D.F., México : Fondo de Cultura Económica, c2020. spa. 122 p. ; 21 cm. 21 para el 21. Tomado de la pasta: "Ante la amenaza de dos hombres al pie de su departamento, Eugenio Yáñez cimentaba su última esperanza en una llamada que nunca llegó. El burócrata, impulsado por un deseo de pertenencia, se ...

  6. Garro, Elena. ISBN: 9786071668837 | Clave FCE: 064314R. Esta inquietante y magistral novela política comienza con Eugenio Yáñez esperando la llamada de Matarazo mientras dos amenazantes hombres lo acechan afuera de su departamento. Yáñez recuerda los sucesos que lo llevaron a ese punto: el regalo de cigarros a los huelguistas, el aventón ...

  7. 1 de ene. de 1991 · En un acto de solidaridad, decide comprarles los cigarrillos y así los huelguistas lo reciben como a un compañero de lucha. Lo que Eugenio en ese momento no sabe es que su vida cambiará drásticamente y que ya no tendrá el rol de espectador de las acciones de un Estado represor.