Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia Estadounidense de las Artes y las Letras ( American Academy of Arts and Letters) es una institución artística que apoya la literatura, música, y arte estadounidenses . Su lema es: «acoge, asiste y sostiene la excelencia». La academia fue fundada en 1904 y en 2007 tenía 250 miembros.

  2. La Academia Estadounidense de las Artes y las Letras ( American Academy of Arts and Letters) es una institución artística que apoya la literatura, música, y arte estadounidenses . Su lema es: «acoge, asiste y sostiene la excelencia». La academia fue fundada en 1904 y en 2007 tenía 250 miembros.

  3. La Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras le da la bienvenida a su página web. En ella puede encontrar información sobre los principales aspectos de su historia, organización y actividades. Fundada en 1909 como Corporación de ámbito nacional y dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, tiene su sede en la ...

  4. El objetivo principal de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es fomentar la unidad y defensa de la lengua española en los Estados Unidos.

    • academia de las letras americanas1
    • academia de las letras americanas2
    • academia de las letras americanas3
    • academia de las letras americanas4
    • academia de las letras americanas5
  5. La Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (American Academy of Arts and Sciences, AAAS) es una organización dedicada a la enseñanza y el avance del conocimiento. Juega el papel de una asociación honorífica en los Estados Unidos .

  6. Academia Colombiana de la Lengua. La Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las corporaciones americanas, fue fundada en 1871 por un grupo de lingüistas y escritores de gran prestigio, entre ellos Rufino José Cuervo, padre de la filología hispanoamericana, y Miguel Antonio Caro.

  7. El «Diccionario de americanismos», fruto de años de trabajo de las academias de la lengua, constituye un repertorio léxico que pretende recoger todas las palabras propias del español de América, detallando al máximo la información relativa a las características geográficas, sociales y culturales del uso de cada una de las acepciones registradas.