Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aire de París (em francés, L'air de Paris) es una película dramática francesa de 1954 dirigida por Marcel Carné y protagonizada por Jean Gabin y Roland Lesaffre. [1] Gabin ganó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival de Venecia de 1954. [2]

  2. París (en francés: Paris ⓘ) es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o «Región Parisina»), constituye el único departamento unicomunal del país. Establecida en el centro de la cuenca de París, en un bucle del Sena, entre las confluencias con el Marne y el Oise.

  3. Las Catacumbas de París (en francés, Les Catacombes) (o la Necrópolis de París) constituyen uno de los cementerios más famosos de París, capital de Francia. Consisten en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la época romana , fueron minas de piedra caliza .

  4. Francia. Dirección. Marcel Carné. Guion. Marcel Carné, Jacques Sigurd. Novela: Jacques Viot. Reparto. Música. Maurice Thiriet. Fotografía. Roger Hubert (B&W) Compañías. Coproducción Francia-Italia; Del Duca Films, Galatea Film. Género. Drama | Boxeo. Sinopsis. Aunque Victor ha abandonado el boxeo, quiere seguir ligado a ese deporte como entrenador.

    • (263)
    • Francia
    • Roger Hubert (B&W)
    • Marcel Carné
  5. AIRE DE PARÍS en el mundo. Esta obra se ha representado en: diversas salas de microteatro de Madrid, Badajoz, Mallorca, Málaga y Sevilla (España), en Pop Up Café Teatro de Guayaquil (Ecuador), en Teatro en Corto (México), en Teatro el Túnel, Pasillo al Fondo, Teatro Border y Teatro Club Bar de Buenos Aires (Argentina), en Cajamarca (Perú), en el Instituto Cervantes de Frankfurt ...

  6. L'air de Paris. 1954. Marcel Carné. Jean Gabin, Arletty, Roland Lesaffre, Marie Daëms ... 6,8. 260. Drama Aunque Victor ha abandonado el boxeo, quiere seguir ligado a ese deporte como entrenador. Se plantea el reto de encontrar a un joven, entrenarlo y convertirlo en un auténtico campeón.

  7. 50 cc of Paris Air. Duchamp purchased this "empty" ampoule from a pharmacist in Paris as a souvenir for his close friend and patron, Walter C. Arensberg. A vial with nothing in it may be the most insubstantial "work of art" imaginable. From a molecular point of view, air is not considered nothing, but when displayed so carefully in an art ...