Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografia de Alexander Kuprin. Alexander Kuprin. (Narovchat, 1870 - Moscú, 1938) Narrador ruso de tendencia realista. Desde joven fue destinado a la carrera militar; ello explica la amplia cabida que en el conjunto de sus obras tuvieron el ambiente y la vida de los oficiales rusos.

  2. Aleksandr Ivánovich Kuprín (en ruso: Александр Иванович Куприн) (7 de septiembre de 1870, Narovchat, ahora en Óblast de Penza – 25 de agosto de 1938, Leningrado) fue un destacado escritor ruso realista. Biografía [ editar] Su padre murió de cólera en 1871 y su madre, hija de una familia noble de origen tártaro (Kulunchákova), se empobreció.

  3. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Aleksandr Ivánovich Kuprín (en ruso: Александр Иванович Куприн) (7 de septiembre de 1870, Narovchat, ahora en Óblast de Penza – 25 de agosto de 1938, Leningrado) fue un destacado escritor ruso realista.

  4. Aleksandr Ivánovich Kuprín (en ruso: Александр Иванович Куприн) ( 7 de septiembre de 1870, Narovchat, ahora en Óblast de Penza – 25 de agosto de 1938, Leningrado) fue un destacado escritor ruso realista. Su padre murió de cólera en 1871 y su madre, hija de una familia noble de origen tártaro (Kulunchákova), se empobreció.

  5. Aleksandr Ivanovich Kuprin (Russian: Александр Иванович Куприн; 7 September [ O.S. 26 August] 1870 – 25 August 1938) was a Russian writer best known for his novels The Duel (1905) [2] and Yama: The Pit (1915), as well as Moloch (1896), Olesya (1898), "Captain Ribnikov" (1906), "Emerald" (1907), and The Garnet Bracelet (1911) – the latter made in...

  6. Biografía: : Fue un destacado escritor ruso realista. A comienzos del siglo XX su talento floreció. En 1909 en compañía de Iván Bunin, fue galardonado con el Premio Pushkin pero no sería hasta 1912 cuando se publicarían sus primeras obras completas.

  7. Alexánder Ivánovich Kuprín (1870- 1938), tal y como señalan los expertos, contribuyó junto a Maxim Gorki e Iván Bunin a la renovación de la literatura rusa hacia el realismo y más tarde, hacia...