Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso I de Aragón (Hecho, c. 1073 – Poleñino, 7 de septiembre de 1134), [1] llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Hijo de Sancho Ramírez (rey de Aragón y de Pamplona entre 1063 y 1094) y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermano Pedro I.

  2. Rey de Aragón y Navarra. Alfonso I fue hijo de Sancho Ramírez, el segundo monarca de la dinastía aragonesa creada tras la división del reino por Sancho Garcés III el Mayor en 1035, y de Felicia de Roucy.

  3. Hijo de Sancho Ramírez, rey de Aragón y de Pamplona, y de Felicia de Roucy. Se casó con la reina Urraca. Ascendió al trono tras la muerte de su hermanastro Pedro I. Durante su reinado hubo una revolución social que se extendió desde la frontera Navarra hasta Santiago de Compostela.

  4. Alfonso I el Batallador. Rey de Aragón y de Navarra (?, 1073 - Poleñino, Huesca, 1134). Accedió al trono de ambos reinos en 1104, al morir sin descendencia su hermano Pedro I. Intentó un acercamiento a Castilla, materializado en su casamiento con doña Urraca I de León, por consejo de Alfonso VI (1109); pero dicho matrimonio, contestado ...

  5. 14 de ene. de 2019 · Alfonso Sánchez era el tercer hijo de Sancho, rey de Aragón y Pamplona. Estaba en cuarto lugar en la sucesión al trono, eso era tanto como decir que sus probabilidades de reinar eran prácticamente nulas.

  6. Alfonso I de Aragón, llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Hijo de Sancho Ramírez y de Felicia de Roucy, ascendió al trono tras la muerte de su hermano Pedro I.

  7. Alfonso de Aragón (?, 1229 - Calatayud, 1260) Infante de Aragón, hijo de Jaime I de Aragón el Conquistador y de Leonor de Castilla. En 1228 fue designado heredero del trono, pero los diferentes repartos de los estados realizados por Jaime I menguaron su legado hasta dejarlo reducido al reino de Aragón.