Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y este año el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha puesto de relieve la preocupante situación de numerosas especies por causa del comercio ilegal de fauna y flora salvajes a nivel mundial.

    • Mamíferos
    • Aves
    • Anfibios
    • Invertebrados
    Puma norteamericano
    Tigre del sur de China
    Pingüino emperador
    Urogallo
    Loro imperial
    Colibríes (diversas especies)
    Rana arborícola
    Rana temporaria
    Sapo común
    Pólipos de los arrecifes de coral
    Mariposas mediterráneas
    Abejorros (diversas especies)
    • Tortuga laúd (Dermochelys coriácea) Estado según la lista roja de la UICN: Vulnerable. Se pueden encontrar en el océano Atlántico, Índico y Pacífico, y tienen playas de anidación en diferentes costas latinoamericanas, entre ellas, Colombia.
    • Café arábigo (Coffea arabica) Estado según la lista roja de la UICN: En peligro. En el mundo se cultivan dos especies principales de café: arábigo y robusta.
    • Pingüino Emperador (Aptenodytes forsteri) Estado según la lista roja de la UICN: Casi amenazado. Estos pingüinos requieren de hielo estable durante al menos nueve meses al año como plataforma para aparearse, incubar huevos, criar a sus polluelos y reemplazar sus plumas durante la muda de plumaje anual.
    • Arrecifes de coral de aguas cálidas (formados, por ejemplo, por el coral cuerno de ciervo) Estado según la lista roja de la UICN: En peligro crítico.
  2. 11 de nov. de 2021 · Estas son 26 de las especies más amenazadas por el cambio climático: National Geographic se compromete a fomentar la acción positiva a nivel individual para ayudar a frenar el cambio climático. Con motivo de la Conferencia sobre el Clima COP26, descubre más formas en las que todos podemos vivir de forma más ligera en el planeta aquí.

    • El Ajolote. Es una especie mítica para la cultura mexicana. Su nombre significa “monstruo de agua” y ha sido inspiración de grandes escritores como Julio Cortázar en su cuento Axolotl.
    • Guacamaya roja. En Chiapas aún se puede encontrar una considerable población, sin embargo, ha desaparecido de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
    • Lobo gris mexicano. Oficialmente el lobo mexicano ha sido declarado extinto en vida salvaje. Esfuerzos del Gobierno de México y organizaciones ambientalistas han logrado recuperar la especie en cautiverio.
    • Ocelote. No sólo debe esquivar a los cazadores ilegales, también debe sortear los peligros que implica la destrucción de su hábitat. Este felino es solicitado en el mercado negro por su hermosa piel.
  3. Este artículo enfatiza la problemática de los animales afectados por el cambio climático, demostrando la urgente necesidad de tomar acciones para minimizar su impacto. En este recorrido, aprenderás sobre las especies más amenazadas y entenderás el vínculo entre el agua, el clima y la supervivencia animal.

  4. 6 de may. de 2019 · BBC. 6 mayo 2019. Getty Images. Un millón de especies animales y vegetales están ahora en peligro de extinción. En la tierra, en los mares, en el cielo, el impacto de los humanos en la naturaleza...