Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Apitox veneno de abeja se utiliza en parafarmacia para tratar afecciones como artritis, artrosis, dolores musculares, contracturas y problemas de circulación sanguínea. Además, también se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de enfermedades de la piel como el acné, la psoriasis y las quemaduras leves.

  2. El veneno de abeja o Apitoxina es un medicamento natural. Cuando hablamos de Apitoxina nos referimos al veneno líquido, entero y puro que la abeja inyecta al paciente al ser inducida a picar. No debemos confundir la acción farmacológica de la apitoxina fresca con el uso homeopático de este producto.

    • Mecanismo Defensivo de Las Abejas Apis mellifera
    • ¿Qué Es La Apitoxina?
    • Contiene Ácido fórmico
    • Apiterapia Con Apitoxina, El Veneno de Las Abejas
    • Compuestos Del Veneno Apitoxina de Apis mellifera
    • Otros Compuestos Del Veneno de Abejas

    Al inyectar, inducen al receptor percibir un dolor o daño mayor del que realmente se ha infligido. Esto produce la muerte de la obrera por desprendimiento de sus intestinos. Lo utilizan para defenderse de depredadores, del pillaje o si se sienten amenazadas.

    El veneno de las Apis mellifera es un líquido incoloro y amargo; su composición activa contiene una mezcla de proteínas, que tienen como propósito causar en el ser atacante inflamación local, y además actúa como un anticoagulante. Una abeja puede inyectar 0,1 mg de veneno a través de su aguijón. El veneno de las Apis.m. tiene similitudes con el de ...

    Los efectos suelen atribuirse a la acidez del compuesto, en realidad el ácido fórmico apenas está presente, y solo procede de una de las dos glándulas implicadas en la secreción del veneno. Una de estas secreciones es ácida. No obstante, la más activa de ellas aparece como un líquido fuertemente alcalino formado por una mezcla de proteínas, princip...

    La apitoxina se emplea a veces medicinalmente en la llamada apiterapia, debe de ser siempre practicada porun médico o un apiterapeuta cualificado. Es usada como tratamiento complementario o alternativo, para el alivio sintomático del reumatismo y otras afecciones articulares, por las pretendidas propiedades antiinflamatorias del péptido 401, la apa...

    Agua (88%) Enzimas, entre ellas la fosfolipasa A y la hialuronidasa Compuestos activos, porcentajes del peso seco, sin agua: Aminoácidos, fosfolípidos y glúcidos 20% Aminas, entre ellas la histamina 2% El componente principal es la melitina, compuestoque asciende al 52% del veneno de péptidos. Apamina aumenta la producción de cortisol en la glándul...

    La fosfolipasa A2 asciende a un 10-12% de los péptidos y es el componente más destructivo de la apitoxina. Es una fosfolipasa que degrada las membranas celulares. También causa una disminución de la presión sanguínea e inhibe la coagulación de la sangre. La fosfolipasa A2 activa el ácido araquidónico, que se metaboliza con la ciclooxigenasa -ciclo ...

  3. 29 de mar. de 2022 · Para los apicultores, el veneno de abeja es un producto más de la colmena, como el pan de abeja o la jalea real, una fuente de ingresos complementaria y otra forma de obtener rentabilidad de sus colmenas. Sigue leyendo para averiguar todo sobre la toxina del veneno de las abejas.

    • apitox veneno de abeja1
    • apitox veneno de abeja2
    • apitox veneno de abeja3
    • apitox veneno de abeja4
    • apitox veneno de abeja5
  4. El apitox es un producto natural derivado del veneno de abejas, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Este compuesto se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como la artritis, el dolor muscular y las enfermedades de la piel, gracias a su capacidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

  5. prismanatural.es › producto › apitoxAPITOX - Prisma Natural

    APITOX 100 ml. Es el producto más vendido dentro de la cosmética de Prisma Natural. Se trata de una crema formulada a base de ingredientes naturales relacionados con las abejas como, extracto de miel, APITOXINA-LIKE, la alternativa sostenible al veneno de abeja, procedente de la biotecnología que NO PRESENTA TOXICIDAD, así como Mentol ...

  6. 28 de jul. de 2023 · En este artículo, exploraremos en detalle qué es el veneno de la abeja, cómo se produce, sus componentes y sus aplicaciones en la medicina tradicional. Prepárate para descubrir los secretos de la apitoxina y su potencial para la salud humana.