Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2021 · Estilo de Gentileschi. El estilo artístico de Artemisia fue influenciado principalmente por su padre, Orazio Gentileschi y Caravaggio. Podemos ver elementos del marcado realismo y del claroscuro de Caravaggio (el contraste de la luz y la oscuridad) en sus pinturas Judith Slaying Holofernes y Self-Portrait as the Allegory of Painting.

  2. El estilo de Artemisia Gentileschi se caracteriza por su realismo y su enfoque en la representación de figuras femeninas fuertes y empoderadas. Sus obras a menudo presentan escenas bíblicas y mitológicas en las que las mujeres son protagonistas y muestran una gran determinación y valentía.

  3. Artemisia Lomi Gentileschi (Roma, 8 de julio de 1593-Nápoles, hacia 1656) [1] [2] fue una pintora barroca italiana. Su formación artística comenzó en el taller de su padre, el pintor toscano Orazio Gentileschi (1563-1639), uno de los grandes exponentes de la escuela romana de Caravaggio.

  4. 16 de jun. de 2020 · Al principio, Artemisia Gentileschi pintó en un estilo que no se distingue de la interpretación un tanto lírica de su padre, siguiendo a Caravaggio. Su primera obra conocida es Susana y los ancianos (1610), una obra realizada por ella que se le ha atribuido a su padre.

  5. artehistoria.online › artemisia-gentileschiArtemisia Gentileschi

    El estilo artístico de Artemisia Gentileschi fue influenciado por el realismo y la emoción de Caravaggio, así como por su propia perspectiva como mujer en un mundo dominado por los hombres. Ella es considerada una de las artistas barrocas más importantes de su tiempo.

  6. Gentileschi creó esta escena en lo que se convertiría en su estilo característico: un enfoque realista sobre la anatomía femenina, una paleta de colores profundos, y un uso magistral de la luz y la sombra.

  7. Pintora italiana. Hija del también pintor Orazio, con quien se educó artísticamente y del que se muestra deudora, sobre todo en sus primeras obras. Después de una estancia en Florencia (1614-1620), se estableció en Roma entre 1620 y 1627, con breves viajes a Génova y Venecia.