Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augustus Welby Northmore Pugin [a] ( / ˈpjuːdʒɪn / PEW-jin; 1 March 1812 – 14 September 1852) was an English architect, designer, artist and critic with French and Swiss origins. He is principally remembered for his pioneering role in the Gothic Revival style of architecture.

  2. 24 de abr. de 2012 · Pugin was a fierce critic of the crass materialism and social exploitation of the early Industrial Revolution and imagined a return to a mythical pre-Reformation society of true Christian values and architectural forms serving the Faith. His position was well illustrated in the plates of Contrasts.

  3. Augustus Welby Northmore Pugin (1 de marzo, 1812–14 de septiembre, 1852) fue un arquitecto inglés, diseñador, autor, teórico, y participante en el movimiento católico romano inglés y en el Revival Gótico. Hijo del dibujante francés Augustus Charles Pugin, quien lo entrenó para dibujar edificios góticos para usarlos como ilustraciones de sus libros.

  4. Fue el hijo de un dibujante francés, Augustus Charles Pugin, quien lo entrenó para dibujar edificios góticos para usarlos como ilustraciones de sus libros. Este hecho fue clave para su futuro trabajo como líder del movimiento neogótico en la arquitectura .

  5. Augustus Welby Northmore Pugin (1 March 1812 - 14 September 1852) was an English architect, designer, artist, and critic who is principally remembered for his pioneering role in the Gothic Revival style of architecture.

  6. 8 de ago. de 2023 · Augustus Pugin y la resurrección del gótico – El arquitecto de Dios. Publicado el 08/08/2023. A A A. Un joven arquitecto, entusiasmado por las ruinas de la cristiandad medieval, fue capaz de reavivar su arquitectura sacando a la luz el simbolismo olvidado, y a menudo ignorado, del que fue el arte de lo sobrenatural. Hna. Diana Milena Brubano, EP.

  7. 20 de jun. de 2016 · Although Barry’s initial proposal, with drawings by Augustus Pugin, ... Masterpieces of Architecture & Engineering. San Francisco: Fog City Press, 2000. p102. [10] Cannadine, p131.