Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benjamin Péret (Rezé, Loira Atlántico, 4 de julio de 1899 - París, 18 de septiembre de 1959). Fue uno de los poetas surrealistas franceses más importantes e influyentes. Su poesía y sus relatos escapan a todos los parámetros antes conocidos en la literatura.

  2. Benjamin Péret. (Rezé, 1899 - París, 1959) Poeta francés, una de las figuras más representativas del surrealismo. Codirector de los primeros números de La Révolution surréaliste, y cofirmante junto con André Breton, Paul Éluard y Louis Aragon del primer manifiesto surrealista (1924), Benjamin Péret fue el único entre los promotores ...

  3. 28 de mar. de 2020 · Péret, poeta y revolucionario, ha llegado a España para luchar contra las huestes fascistas. Su nombre, bien conocido de todos los seguidores de la literatura revolucionaria de nuevas fórmulas, será un nombre francés que se incorporará en las filas del POUM.

  4. Benjamin Péret ( Rezé, Loira Atlántico, 4 de julio de 1899 - París, 18 de septiembre de 1959). Fue uno de los poetas surrealistas franceses más importantes e influyentes. Su poesía y sus relatos escapan a todos los parámetros antes conocidos en la literatura.

  5. Poeta surrealista y militante revolucionario. Benjamin Péret nació el 4 de julio de 1899 en Rezé (cerca de Nantes, Francia) y falleció en París el 18 de septiembre de 1959. Fue enrolado en el ejército durante la Primera Guerra Mundial. Acabada ésta participó en las actividades del grupo dadaísta.

  6. 25 de abr. de 2019 · Poeta surrealista y militante revolucionario. Benjamin Péret nació el 4 de julio de 1899 en Rezé (cerca de Nantes, Francia) y falleció en París el 18 de septiembre de 1959. Fue enrolado en el ejército durante la Primera Guerra Mundial. Acabada ésta participó en las actividades del grupo dadaísta.

  7. El suelo francés ha sido, a lo largo de la historia, cuna de numerosos escritores de renombre internacional, entre los cuales se encuentra Benjamin Péret, un hombre que cultivó con gran éxito y maestría el género de la poesía, además de haber escrito algunos relatos y ensayos.