Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El apóstol de los gentiles. En compañía de San Bernabé, San Pablo inició desde Antioquía el primero de sus viajes misioneros, que lo llevó en el año 46 a Chipre y luego a diversas localidades del Asia Menor. En Chipre, donde obtuvieron los primeros frutos de su trabajo, abandonó Saulo definitivamente su nombre hebreo para adoptar el ...

    • San Bernabé

      Más tarde se separaron porque San Pablo no quería llevar...

    • San Pedro

      San Pedro (Simón o Simeón; Betsaida, Galilea, ? - Roma ?, h....

  2. Considerado el primer gran misionero de la Iglesia Cristiana. Atributos: Espada, carta, libro. Nombre: Saulo de Tarso, Pablo de Tarso. También llamado: El Apóstol, el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones. Celebración: 29 de junio.

    • Entre El 5 D.C./10 D.C.
    • Pasó Del Odio Al Amor por Dios
    • Conversión
    • Evangelizó A través de Sus Cartas
    • 58-67 D.C
    • Templo Y Culto

    Nacióen Tarso, región de Cilicia (actual Turquía), en el seno de un hogar judío, y recibió formación como tal. Su nombre original fue Saulo de Tarso, tal fue el nombre del primer rey israelí. Dios lo rebautizó como Pablo. Habló con fluidez el griego, hecho que resultó fundamental para su trabajo evangélico. Su vida y obra se relatan en la Biblia, e...

    Fue un fervientejudío que antes de convertirse en fiel servidor de Dios fue designado para perseguir a los cristianos hasta Damasco y encarcelarlos. Cuando estaba a punto de ingresar a la ciudad, un hecho imprevisto y súbito lo frenó: una luz muy poderosa lo dejó ciego, y acto seguido terminó tirado en la tierra. Presuntamente se habría caído del c...

    Fue rebautizado como Pabloy de a poco se incorporó a la comunidad cristiana que predicaba la palabra de Dios. Vivió un largo período en Siria y en Jerusalén, llevando a su paso la palabra del Evangelio a: sinagogas, plazas, teatros. Asumió la misión evangelizadora de aquellos que no pertenecieron al pueblo judío. Llevó la palabra de Dios a Hispania...

    Escribió las famosas Cartas de San Pabloque integran el contenido del Nuevo Testamento de la Biblia. Son un total de 13, aunque a 12 de ellas se les confirmó su autoría: Epístola a los Romanos, Primera Epístola a los Corintos, Segunda Epístola a los Corintos, Epístola a los Gálatas, Epístola a los Efesios, Epístolas a los Filipenses, Primera Epísto...

    Fue decapitado, en la ciudad de Roma; algunos sostuvieron que el hecho se produjo en el mismo lugar en que mataron a San Pedro. Fue enterrado en la Basílica de San Pablo, en Roma, que, a propósito, se erigió en el templo de su veneración.

    La Basílica de San Pabloestá considerada como una de las cuatro mayores católicas, junto a la de San Juan, Santa María y San Pedro, es decir, las de más alto rango a instancias de los templos católicos. Integra el recorrido o peregrinaje de las Siete Iglesias Romanas, que deben recorrerse en dicha ciudad, como rito católico, para lograr la indulgen...

  3. 14 de ene. de 2022 · El Apóstol Pablo, quien nació cerca del año 10 en Tarso de Cilicia (actual Turquía) y murió entre el 64 y 67 en Roma, fue un defensor apasionado del cristianismo y dedicó gran parte de su vida a difundir el mensaje de Jesús, ayudó a extender el cristianismo después de su conversión.

  4. El Apóstol Pablo es uno de los personajes más importantes en la historia del cristianismo. Nació en Tarso, en la actual Turquía, en el año 5 d.C. como Saulo, y se convirtió al cristianismo después de tener una visión de Jesús en el camino a Damasco.

  5. Pablo de Tarso (c. 5/10 a.C.-c.58/64), mejor conocido como san Pablo, fue el apóstol fundador de las primeras comunidades cristianas y evangelizador de diversos pueblos gentiles. Por ello se le llama “Apóstol de los gentiles”, “Apóstol de las naciones” o escuetamente “Apóstol”.

  6. Pablo, de ascendencia hebrea, de la tribu de Benjamín y proveniente de una familia de fariseos, fue transformado por el poder de Dios, para ser uno de los mayores exponentes del pensamiento cristiano. Contamos con una descripción bastante definida acerca de los cuatro viajes tradicionales de Pablo por los países que rodean el mar Mediterráneo.