Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2014 · Aprende a resolver ejercicios de caída libre de manera fácil y didáctica en física, así como también consejos y tips para la solución de problemas de esta índole

    • caída libre física ejercicios1
    • caída libre física ejercicios2
    • caída libre física ejercicios3
    • caída libre física ejercicios4
  2. Ejercicios Resueltos de Caída Libre en Física. La caída libre es el movimiento vertical de un objeto bajo la influencia exclusiva de la fuerza gravitatoria. En ausencia de otras fuerzas como la resistencia del aire, todos los objetos caen con la misma aceleración, conocida como la aceleración de la gravedad (g), cuyo valor aproximado cerca ...

    • jeff@neurochispas.com
  3. En este artículo encontrarás ejercicios de caida libre, y también sus soluciones, con explicaciones claras y sencillas.

    • (5)
    • January 01, 2024
    • Fórmulas
    • Ejercicios de Caída Libre Resueltos
    • Video Ejercicio Explicado

    Primera: V = Vo +- gt Segunda: Y = Vo t + Yo – 0.5 gt² Recuerda 1/2 = 0.5 y la fórmula se verá: Y = Vo . t + 1/2 gt², pero es la misma. Tercera: V² = Vo² – 2g( Y – Yo) Otra forma de verla sería poniendo las velocidades a un lado de la ecuación: V² – Vo² = – 2g( Y – Yo) Pero es la misma fórmula. Donde V es velocidad final, g la gravedad (en la tierr...

    Ejercicio 1

    Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 segundos hasta llegar al suelo. Calcular la distancia que ha recorrido, o lo que es lo mismo, la altura desde donde se soltó. Datos que tenemos: Velocidad inicial ………. Vo = 0 (la soltamos y parte de velocidad cero) Tiempo de caída …….…… t = 6 s Aceleración de caída …… g = 10 m/s2 (aproximamos en lugar de 9,8) Altura final será el suelo = 0 (Nota: aunque no fuera el suelo en caída libre la altura final siempre = 0) Parte de una altura inicial...

    Ejercicio 2

    Un tornillo cae accidentalmente desde la parte superior de un edificio. 4 segundos después está golpeando el suelo. ¿Cuál será la altura del edificio?. Datos iniciales: Velocidad inicial . Vo = 0 tiempo de caída . t = 4s aceleración de caída g = 10 m/s2 altura de caída (edificio ) ………. h = ? (en la fórmula será Yo) Aplicamos la segundo fórmula Y = vo t + Yo – 0.5 gt² o lo que es lo mismo Y = Vo . t – 1/2 gt². En nuestro caso tenemos qué: 0 = Yo – 1/2 ( 10 x 4²) = => 0 = Yo...

    Ejercicio 3

    Desde el techo de un edificio se deja caer una piedra hacia abajo y se oye el ruido del impacto contra el suelo 3 segundos después. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ni el tiempo que tardó el sonido en llegar al oído, calcula: a) La altura del edificio. b) La velocidad de la piedra al llegar al suelo. Considerar g = 10 m/s² Primero calculamos el apartado b). Aplicamos la primera fórmula: V = Vo +- gt, para calcular la velocidad a la que llega al suelo, sabiendo que Vo = cero y que...

    Por último te dejamos un ejercicio explicado en video: También te puede interesar: –Corrientes Marinas –Fuerzas de Van Der Waals –Velocidad Lineal –Distancia y Desplazamiento –Diferencia Entre Velocidad y Rapidez –Vectores Si te ha gustado pulsa en Compartir. Gracias. © Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se r...

  4. ejerciciosdefisica.com › wp-content › uploadsEjercicios de Caida Libre

    EJERCICIOS RESUELTOS MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE 1. Una partícula, en caída libre vertical, aumenta su velocidad en 20 m/s, en 4s, a la vez que recorre 80 m. Hallar la aceleración de la gravedad en este lugar y su velocidad inicial. a) 7 m/s 2 b) 5 m/s 2 c) 3 m/s 2 d) 9 m/s 2 e) 2 m/s 2 Solución: 2 Datos: VV 0 hV h 80m g V V 20 m/s f t 4s H

    • 217KB
    • 5
  5. Ejercicios para Resolver de Caída Libre. Hemos preparado para ti un total de 38 ejercicios de caída libre para resolver y poner a prueba tus conocimientos acerca de este tema, para verificar tus respuestas al final del documento que descargaras encontraras su clave de respuestas.

  6. Guía n° 14 de ejercicios resueltos de caída libre. Resolver los siguientes ejercicios. En todos los casos usar g = 10 m/s². Problema n° 1. Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 2,88 m? b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?